Finabien destaca como la opción más rentable para recibir remesas desde EU: PROFECO
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó este lunes que Financiera para el Bienestar (Finabien) continúa siendo la remesadora que ofrece el mayor valor en pesos por cada dólar enviado desde Estados Unidos, superando a otras opciones del mercado, tanto en transferencias electrónicas como en servicios de efectivo.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de Profeco, Iván Escalante, presentó la actualización semanal del programa ¿Quién es quién en el envío de dinero?, donde destacó que Finabien, en un ejercicio de comparación por el envío de 400 dólares, ofreció un total de 7,638.47 pesos en modalidad de depósito a cuenta o transferencia.
“Finabien sigue siendo la remesadora que más pesos da por los dólares de nuestros paisanos”, señaló Escalante desde Palacio Nacional.
Comparativo con otras remesadoras
En contraste, Pagaphone Smartpay, uno de los principales competidores en servicios de envío de efectivo, ofreció 7,595.47 pesos en el mismo escenario. La diferencia, aunque no abismal, representa un mayor beneficio neto para quienes optan por usar los servicios de Finabien, especialmente en transferencias bancarias.
Escalante aprovechó la ocasión para recomendar a los mexicanos en el extranjero que informen a sus familiares sobre las ventajas de usar este servicio gubernamental:
“Dile a tus familiares que te depositen o te transfieran a través de este servicio”, reiteró.
El informe llega en un contexto donde las remesas siguen siendo una fuente clave de ingresos para millones de hogares en México. De acuerdo con datos del Banco de México, el país recibió más de 60 mil millones de dólares en remesas durante 2024, cifra que marcó un nuevo récord anual y consolidó a las remesas como una de las principales fuentes de divisas.
Finabien, organismo dependiente del gobierno federal, fue creado con el objetivo de facilitar el acceso a servicios financieros y promover una competencia más equitativa frente a las empresas privadas del sector.
Precios de la gasolina y canasta básica
Además del comparativo sobre remesadoras, Profeco presentó los precios nacionales actualizados de productos y servicios de consumo básico:
- Gasolina regular: 23.58 pesos por litro, promedio nacional.
- Canasta básica más barata: 774.90 pesos en Chedraui Mina (Villahermosa, Tabasco).
- Canasta básica más cara: 936.45 pesos en Fresko La Comer Cumbres (Ciudad de México).
Estos datos forman parte del monitoreo semanal que realiza la Profeco para informar a los consumidores sobre las opciones más accesibles en productos esenciales.
????¡Se acabó el negocio de Banco Azteca!????
— Gurú Político (@guruchuirer) September 8, 2025
????Finabien sigue liderando como la remesadora que entrega más pesos por dólar a nuestros paisanos en depósito o transferencia, confirma @ivan_escalante , titular de @Profeco. ???????????????? pic.twitter.com/EYUabjRyvv