INE anula 33 triunfos a magistrados por no tener promedio mínimo de 8 en licenciatura
El Instituto Nacional Electoral (INE) descartó los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por no tener el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.
El proyecto inicial avalaba candidaturas con 7.9 de promedio, contrario a lo establecido en la Constitución.
"Me parece de una enorme soltura para inventar hechos inexistentes. No son criterios de las universidades y muchísimo menos son criterios aritméticos ampliamente aceptados; 3.14159 etcétera, Pi, es eso, no hay un criterio aritmético que diga lo reducimos a 3", dijo el consejero electoral Uuc-Kib Espadas.
Durante la sesión se solicitó la exclusión de candidaturas que presumiblemente tienen acusaciones por violencia de género, sin embargo, mantuvieron el cargo por votación de la mayoría.
En conferencia posterior, la consejera presidente del INE, Guadalupe Taddei, aseguró que el órgano electoral tiene los elementos para suplir estas candidaturas, aunque normativamente se debe dar aviso al Tribunal Electoral.
También defendió su postura al darle validez a la elección de ministros y magistrados a pesar de las irregularidades detectadas, mientras que la consejera Carla Humphrey indicó que el INE sigue investigando
"Ni avalamos irregularidades ni dejamos de decir que existen y por eso es que se conocen en este momento”, dijo Taddei.
“Estamos desarrollando investigaciones, llevando a cabo investigaciones, dando vistas, se han presentado denuncias", apuntó Carla Humphrey, consejera electoral. "No estamos ciegos. En este Instituto no estamos ciegos”.
Con información de Radio Fórmula