Gobierno federal destaca reducción de 24.6% en homicidio doloso

NOTICIAS

Gobierno federal destaca reducción de 24.6% en homicidio doloso

Gobierno federal destaca reducción de 24.6% en homicidio dolosoZMG /Martes, 11 de marzo del 2025



La incidencia de asesinatos perpetrados en el país sostiene una baja en comparación con lo registrado en el sexenio pasado, tendencia que también ha comenzado a registrarse en el estado de Sinaloa, que enfrenta una ola de violencia desde el último trimestre del año pasado. 

En la Mañanera del Pueblo de la Presidenta Sheinbaum se informó de una baja de 24.6 por ciento entre 2018 y 2025 del delito de homicidio doloso.

Gráfica oficial.

Como ya lo había adelantado la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, señaló que de septiembre de 2024 a febrero de 2025, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso bajó 15 por ciento; en tanto, la comparativa de los últimos ocho años, se deja ver que el pasado febrero ha sido el más bajo desde 2018 en cuanto al mismo indicador.

Las siete entidades que concentran 53 por ciento de homicidios son Guanajuato, con 15.9 por ciento; Baja California, 7.6 por ciento; Estado de México, con 6.6 por ciento; Chihuahua 6.2 por ciento; Sinaloa 6 por ciento; Michoacán 5.5 por ciento y Sonora 5.1 por ciento. A

Destacó que el estado de Guanajuato ha mostrado una tendencia al alza en este rubro criminal al registrar un incremento de 33.3 por ciento de víctimas desde septiembre. 

Por el contrario, Baja California, muestra una disminución en el homicidio de 23.4 por ciento, también el Estado de México, con una baja de 23.5 por ciento; Chihuahua, con menos 26.6 por ciento de víctimas. 

Asimismo, Sinaloa ha comenzado a reducir el número de víctimas al presentar una tendencia sostenida a la baja, alcanzando una disminución del 27 por ciento. 

“Lo que podemos ver en esta gráfica es que de octubre, en ese punto más alto, a la fecha el número de víctimas ha mostrado una ligera, pero sostenida tendencia a la baja mes con mes, cerrando febrero con un promedio de 4.29 víctimas y una reducción de 27% en el número de homicidios precisamente de octubre a febrero”, dijo. 

En el informe de delitos de alto impacto, se aprecia que todos muestran una reducción excepto la extorsión que muestra un incremento de 24 por ciento.

Al respecto, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que se reunirá en próximos días con la gobernadora de Guanajuato para atender la problemática de violencia que no cede en esta entidad. 

La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó los convenios de colaboración en los estados que más requieren apoyo en materia de construcción de paz.

Rosa Icela Rodríguez destacó los convenios de colaboración en los estados que más requieren apoyo en materia de construcción de paz. 

En cuanto a la estrategia Sí al desarme, sí a la paz, detalló que desde su arranque, el pasado 10 de enero a la fecha, la población de seis municipios ha intercambiado de manera voluntaria y totalmente anónima 642 armas cortas, 195 armas largas y 81 granadas. Este intercambio se da por dinero en efectivo.

Sobre esto, la Presidenta destacó que las armas entregadas de manera voluntaria equivalen al 10 por ciento de lo asegurado en operativos contra la delincuencia.

Con información de La Razón