Senado aprueba Reforma Energética de Sheinbaum para fortalecer a CFE y PEMEX
El Senado de la República aprobó con 85 votos a favor y 39 en contra las reformas a las leyes secundarias para acabar con el saqueo neoliberal al sector energético y fortalecer a Pemex y la CFE como empresas públicas.
Las iniciativas de reforma, enviadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, modifican y adicionan la Ley de Petróleos Mexicanos, la Ley de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Ley de Planeación y Transición Energética, la Ley del Sector Eléctrico, la Ley de Hidrocarburos y la Ley de la Comisión Nacional de Energía.
Esta nueva legislación además armonizan otras cinco leyes, estableciendo las bases para un sector energético fuerte, confiable y sustentable, centrado en la soberanía nacional y la justicia social.
La votación se dio en medio de discusiones entre las fuerzas políticas, donde la oposición, fiel a su estilo y usando su argumento de siempre, dijeron que el expresidente Andrés Manuel López Obrador había prometido la gasolina a 10 pesos, sin embargo eso fue en 2014, cuando la gasolina costaba 14 pesos.
Por su parte, la bancada de Morena y sus aliados apuntaron que con la reforma se garantiza la soberanía del país en materia energética. Y hicieron ver que con esta "se acaban años de saqueos".
Con este modelo, al menos un 54% de la producción de energía será de parte de la CFE, empresa pública encargada de proveer al pueblo de electricidad a menor precio posible. Evitando de esta forma el lucro con la energía.
Por su parte, la de Pemex da preferencia en la determinación y elección de asignaciones para exploración y extracción de hidrocarburos, así como la potestad de elegir el esquema de inversión.