Tren Interurbano México-Toluca, un éxito; aumentan notablemente sus pasajeros
El Tren Interurbano México-Toluca, también conocido como “El Insurgente”, registró un incremento notable en su número de pasajeros, al aumentar en un 160% su tráfico en septiembre con respecto al mes anterior, trasladando a 638 mil 885 pasajeros.
De acuerdo con datos del diario Reforma, de enero a octubre de 2024, último mes con registros disponibles, el Interurbano, obra concluida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, logró mover a 3 millones 182 mil 435 pasajeros.
En los primeros ocho meses, el México-Toluca desplazaba un promedio de 200 mil pasajeros mensuales.
Sin embargo, en septiembre mostró un repunte significativo al trasladar 638 mil 885 viajeros, en comparación con agosto, cuando movilizó 245 mil 828 pasajeros. En octubre, continuó su crecimiento al alcanzar 677 mil 378 personas.
Cabe mencionar que, aunque con este repunte en su número de pasajeros, el Interurbano todavía está en etapa de crecimiento y por debajo de los números esperados.
Según las cifras oficiales, debería movilizar aproximadamente 230 mil pasajeros diarios, mientras que actualmente transporta 21 mil 850 pasajeros diarios.
“Esto es normal, además, mucha gente todavía no se ha terminado de enterar (que ya opera). No se ha hecho una gran campaña de promoción del Tren: espectaculares, anuncios, radio y televisión. Falta la promoción de negocios”, dijo Gerardo Herrera, especialista de negocios de la Universidad Iberoamericana, al diario Reforma.
No obstante, este número crecerá, según el experto, cuando se finalice la conexión con la estación Observatorio. Por su parte, Carlos Barreda, especialista del sector ferroviario, explicó que el crecimiento en el tráfico de pasajeros registrado en septiembre y octubre obedeció a la apertura de la estación Santa Fe, realizada el pasado 31 de agosto.
Barreda señaló que con la próxima apertura de la conexión a Observatorio, el proyecto concluido por AMLO podría alcanzar su punto de equilibrio, es decir, ser autosustentable y generar utilidades para el segundo trimestre de 2025.
Con información de Proceso