Sheinbaum rechaza acusaciones de Norma Piña: “FALSO que haya amenazas al Poder Judicial”

POLITICA

Sheinbaum rechaza acusaciones de Norma Piña: “FALSO que haya amenazas al Poder Judicial”

Sheinbaum rechaza acusaciones de Norma Piña: “FALSO que haya amenazas al Poder Judicial”ZMG /Miércoles, 11 de diciembre del 2024



La presidenta Claudia Sheinbaum contestó a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia  de la Nación (SCJN), Norma Piña, y aseguró que no ha habido amenazas a sus trabajadores por parte del Ejecutivo.

La mandataria aseguró que las personas que trabajan en el Poder Judicial son servidores públicos y necesitan transparencia.

“Es falso que haya habido amenazas desde el Ejecutivo, ni del presidente Andrés Manuel López Obrador, ni de nuestra parte. Lo que es importante es que una persona que trabaja en el Poder Judicial, particularmente jueces, juezas, magistrados, también son servidores públicos y se requiere transparencia”, dijo.

Además, aceptó que lo que sí se ha hecho desde el Ejecutivo es “hacer pública algunas decisiones que se toman, que deben ser públicas”. Esto, sobre todo en casos donde se dan amparos a delincuentes de la delincuencia organizada

“La transformación llegó al Poder Judicial por voluntad del pueblo de mexico, las personas que dicen que pueblo no sabía que al dar votos a diputados y senadores del movimiento, están equivocados, claro que sabían y por eso votaron así”, indicó.

Sheinbaum cuestionó a Norma Piña y aseguró que a quienes defiende no son a los trabajadores del Poder Judicial, sino al viejo regimen.

“¿Qué está defendiendo? el viejo regimen. Es falso que hay amenazas pero debe haber transparencia (…) los primeros que tienen que cumplir con la Constitución son ellos, no se puede estar usando la ley de amparo para liberar delincuentes, cuando se hace publico eso y se hace denuncia Consejo de la Judicatura no es amenaza”, añadió.

¿Qué dijo Norma Piña contra la reforma judicial?

Ayer, la ministra Norma Piña rindió el que será su último informe de labores al frente de la Suprema Corte, pues dejará el cargo en agosto del 2025.

Ahí, Piña acusó que los ministros fueron víctimas de “agresiones” cuando hubo resoluciones consideradas “en contra” de los intereses del gobierno.

Ejemplificó con el caso de la Guardia Nacional, al que definió como “un punto de quiebre importante que intensificó las amenazas y agresiones hacia ministros de la Corte”.