Reforma Jurídica, un peligro para los derechos humanos y las libertades: Clemente Castañeda

NOTICIAS

Reforma Jurídica, un peligro para los derechos humanos y las libertades: Clemente Castañeda

Reforma Jurídica, un peligro para los derechos humanos y las libertades: Clemente CastañedaZMG /Miércoles, 23 de octubre del 2024



Ciudad de México, 23 de octubre de 2024. En un reciente comunicado, el senador por Jalisco, Clemente Castañeda, ha manifestado su preocupación respecto a una propuesta de reforma presentada por Morena y sus aliados. Según el legislador, esta reforma representa "la más peligrosa al orden jurídico en la historia" de México. 

La principal preocupación radica en que la reforma busca prohibir las impugnaciones legales a las enmiendas constitucionales, declarando improcedentes las controversias, acciones de inconstitucionalidad y amparos contra dichas reformas. Esto significaría que cualquier cambio a la Constitución, por más controvertido o perjudicial que sea, no podría ser confrontado legalmente.


El objetivo declarado de esta controversial reforma es bloquear cualquier tipo de impugnación a las modificaciones propuestas al Poder Judicial. Sin embargo, las implicaciones van mucho más allá, al dejar a los ciudadanos sin herramientas legales para defenderse ante reformas que puedan vulnerar sus derechos constitucionales. Castañeda advierte que, con esta reforma, el régimen podría implementar cambios radicales como, teóricamente, prohibir el derecho al voto de las mujeres o aprobar la reelección presidencial, sin que existiese una vía legal para oponerse.





Una de las preocupaciones clave es la concentración del poder en manos de Morena, que actualmente controla el Ejecutivo, el Congreso de la Unión y varias Legislaturas Locales. La aprobación de esta reforma otorgaría un poder casi absoluto al régimen actual, poniendo en riesgo no solo los derechos constitucionales de los ciudadanos presentes, sino también de las futuras generaciones. Castañeda señala que este escenario pone en tela de juicio la democracia del país, extendiendo una preocupación que permea más allá de las fronteras partidistas.


El senador Castañeda, junto con Movimiento Ciudadano, ha hecho un llamado urgente por una acción política responsable dentro de Morena para detener lo que considera "una barbarie". Enfatizando la importancia de los derechos humanos, han prometido dar la batalla con argumentos e ideas sólidas para prevenir lo que describen como una regresión peligrosa. La comunidad política y la sociedad están ahora viendo atentamente cómo se desarrolla esta situación, preocupados por las futuras implicaciones para la estructura democrática y jurídica de México.