Corredor Transístmico tendría la capacidad de mover el 1% del PIB mundial

POLITICA

Corredor Transístmico tendría la capacidad de mover el 1% del PIB mundial

Corredor Transístmico tendría la capacidad de mover el 1% del PIB mundialZMG /Lunes, 17 de junio del 2024




El ejecutivo destacó que a lo largo del corredor se están instalando empresas para la transformación de materia primas, “ya la infraestructura portuaria y terrestre está en condiciones para ser usada, empezaremos a ver los primeros resultados, y en un transcurso de 3 a 4 años ver una transformación muy palpable que detone crecimiento”, dijo.

Comentó que a raíz de obras como el Corredor Transístimo y el Tren Maya, estados como Quintana Roo se proyectan con gran potencial y con mayor crecimiento económico dentro de los estados del sureste mexicano.

De acuerdo con Banco de México, en el tercer trimestre de 2023 la actividad económica de la región sur creció 4.7% anual, un índice por encima de 3.2% en el norte, 2.9% en el centro, 3.3% en el centro-norte e, incluso, por arriba del índice nacional, que cerró en 3.3%.

En este desempeño positivo han contribuido actividades terciarias, como el comercio y el turismo.

Información del gobierno federal refiere que esta plataforma logística está integrada por servicios portuarios, interconectados por el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec y el sistema carretero nacional. Conecta el Océano Pacífico con el Océano Atlántico.

Además, integra los puertos de Salina Cruz, Coatzacoalcos y Puerto Chiapas. Tienen acceso al sur de Estado Unidos, Europa, América y Asia, son los puntos de enlace entre los océanos Pacífico y Atlántico, facilitando el intercambio comercial a nivel nacional e internacional.

Con información de Expansión