Diez razones para votar por Claudia Sheinbaum

OPINIÓN

Diez razones para votar por Claudia Sheinbaum

Diez razones para votar por Claudia SheinbaumZMG /Lunes, 27 de mayo del 2024





Mtro. Juan Luis H. González Silva 


  • Porque estoy convencido que el tamaño de la pobreza y la marginación que dejaron los gobiernos del PRI y el PAN a nivel federal fue tal, que aún se necesita de la intervención directa del Estado para abatirlas. En ese sentido, creo firmemente en la consigna: no son dádivas, se llama justicia social.


  • Porque está muy claro que la democracia electoral-procedimental — esa que está y estará garantizada durante el próximo sexenio— no ha sido suficiente para hacer llegar bienestar a las grandes mayorías de este país que durante décadas esperaron que el famoso liberalismo económico les diera una oportunidad. Nunca sucedió. 


  • Porque Claudia Sheinbaum es una política seria e inteligente, con formación científica y racional para tomar decisiones desde el gobierno. Tiene, además, una visión de la vida pública que comparto, respetuosa de los derechos de las personas, de las comunidades y de las minorías.


  • Porque Xóchitl Gálvez es una mujer sin ideas y sin proyecto político y social propio. En los debates y en sus participaciones públicas ha quedado claro que más allá de sus ocurrencias no tiene un plan de país definido. Inventa programas y políticas al instante para salir al paso, en el norte niega lo que propone en el sur, se confunde con sus propias aseveraciones y ha transitado durante toda la campaña escondiendo los liderazgos y partidos que la designaron como candidata. 


  • Porque no coincido con muchas de las voces (políticos, empresarios y opinólogos) que están detrás de Xóchitl y que suponen que un modelo de justicia social tiene que pasar primero por la aprobación de las minorías más privilegiadas. Son personajes que dejaron de percibir recursos públicos en el actual sexenio y, por ello, han radicalizado su discurso hasta el ridículo y la ignominia. 


  • Porque Claudia Sheinbaum logró reducir la incidencia de algunos de los principales delitos en la capital del país durante el tiempo que la gobernó. Hoy la Ciudad de México es más segura que hace seis años y eso es una señal de esperanza para todas y todos. Ahí están las cifras. 


  • Porque la estabilidad económica del país, por increíble que les parezca a los voceros de la oposición y los críticos de López Obrador, sí está relacionada con decisiones y cálculos hechos desde el Gobierno Federal. Andrés Manuel López Obrador lo ha hecho bien, en ese sentido. 


  • Porque no me gusta la derecha y la cultura whitexican de mi país; esa que incita al odio contra Morena. No comparto su racismo, su clasismo y su visión meritocrática del mundo. Esos mismos que siguen repitiendo como letanía: comunismo, Venezuela, dictadura, plan C, el INE no se toca y una larga lista de etcéteras inverosímiles.  


  • Porque creo que, incluso para abatir la brutal inseguridad que vivimos en buena parte del país, debemos seguir atendiendo, con toda determinación y solidaridad, la pobreza, la desigualdad, los salarios, la educación y la salud pública, el desarrollo del sur del país. Sí, primero los pobres, otra vez. 


  • Porque yo no me trago el cuento de que un triunfo de Morena nos llevará a la dictadura y a un sistema totalitario. Coincido con las voces que promueven la conciliación del país, pero no con aquellas que sostienen un discurso que la realidad se ha encargado de negar una y otra vez. No nos hemos convertido en Nicaragua. 


Así es que ya lo saben, a una semana de las elecciones, este decálogo será mi respuesta cuando alguien quiera conocer mis razones para votar por Claudia Sheinbaum. Gracias por su atención y una disculpa a aquellos que les cause incomodidad.