A los empresarios no les toca ser oposición, debemos aprender a sumar: Altagracia Gómez
Ciudad de México; 10 abril de 2024. Altagracia Gómez Sierra, coordinadora de Desarrollo Económico Regional de la candidata Claudia Sheinbaum, aseveró que “el objetivo del nuevo proyecto, no es empobrecer a los ricos, no es generar división. Creemos que reducir la desigualdad se va a dar cuando consigamos hacer realidad el lema de campaña: Prosperidad Compartida”.
En el foro “República Próspera y Conectada”, la integrante del equipo de la aspirante presidencial afirmó que hay oportunidad de hacer cambios que se requieren. Comentó que se necesita avanzar tanto en innovación, transferencia tecnológica, incentivos, y en investigación, y otros temas.
Ante dirigentes de organizaciones empresariales reunidos en un restaurante del sur de la Ciudad de México, Gómez Sierra sostuvo que “los empresarios lo hicimos en general mal, porque la forma de ser un interlocutor, no es ser un opositor. A los empresarios no les toca ser oposición, más allá de las simpatías personales que se super valen. Se vale apoyar. Pero al empresario le toca resolver problemas. Por eso nos pagan para generar valor”.
La también empresaria jalisciense, indicó que, si algo caracteriza al empresario, es ser buen vendedor. “Y no fuimos capaces de vender nuestras cosas. Y a los que fueron capaces les fue muy bien”.

La coordinadora de Desarrollo Económico Regional de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, expresó que “decididamente debemos mejorar nuestra narrativa. Tenemos que aprender a sumar y creo que además que éste (siguiente) gobierno, es ideal para eso.
Claudia Sheinbaum -dijo- es alguien que escucha, es super preparada y sabe trabajar en equipo. En el evento donde respondió preguntas de los hombres de negocios de varios estados del. país, Altagracia Gómez puntualizó que el desarrollo económico está también en cómo incluimos a los jóvenes, a las mujeres, a las MiPymes. Agregó que también es trabajar en cómo incluir a los Estados del sursureste para que el nearshoring haga menores las diferencias o desigualdades en la población, y no las acreciente.
En un ambiente de cordialidad con los empresarios, explicó que el lema de la campaña “Prosperidad Compartida”, es muy afortunado, porque: “no deja lugar a dudas cuál es el objetivo, que es mejorar los indicadores macroeconómicos de crecimiento, de bajos índices de empleo, de un peso fuerte, etcétera, etcétera. Y así se puedan traducir en mejor acceso a derechos económicos, sociales y culturales para todos”.
