Quirino Velázquez y expertos debaten sobre oportunidades de inversión en Tlajomulco

POLITICA

Quirino Velázquez y expertos debaten sobre oportunidades de inversión en Tlajomulco

Quirino Velázquez y expertos debaten sobre oportunidades de inversión en TlajomulcoZMG /Martes, 19 de marzo del 2024




Durante la quinta mesa de diálogos «Tlajomulco es Primero: Tlajo a Futuro», el candidato a la alcaldía por Movimiento Ciudadano (MC), Gerardo Quirino Velázquez Chávez, junto con expertos, exploraron las posibilidades de inversión en el municipio.

El enfoque del encuentro se centró en analizar estrategias para proyectar el futuro de Tlajomulco, haciendo especial énfasis en la implementación de innovaciones que beneficien a la comunidad.

Los expertos señalaron que reto es impulsar la educación para encaminar a los jóvenes para que estudien ingenierías o carreras afines a la tecnología y la innovación, para evitar la fuga de talentos y eliminar la necesidad de importar diseñadores y desarrolladores de estas tecnologías.

Velázquez Chávez dijo que “hoy Tlajomulco es otro, hace 14 años no tenía prácticamente oferta educativa, era muy complicado (…) poder acceder a nivel medio, no se diga a nivel superior. Hoy Tlajomulco cuenta con un centro universitario de la Universidad de Guadalajara que ya alberga 4 mil alumnos”. 

Agregó que “sin duda a las universidades son el primer semillero de conocimiento y de talento y tenemos que aprovecharlas al máximo. Las condiciones están dadas para poder trazar esta ruta que debe vivir nuestro municipio en las siguientes etapas, estoy convencido que en Tlajomulco está el futuro y eso solo va a suceder involucrándonos todos”.

Además, identificar las demandas o necesidades de la ciudadanía en el ámbito del servicio público, en el que se puedan aplicar soluciones tecnológicas innovadoras, por ejemplo, el uso de la inteligencia artificial, que incluso puedan ser aplicadas en otras ciudades del mundo.

Antonio Salazar, director de Ciudad Creativa Digital mencionó que “el principal reto que yo veo es cómo capitaliza un gobierno municipal el talento que hay en Tlajomulco y cómo hacemos que permanezca aquí”. 

Agregó que “la retención del talento es un tema fundamental (…) debe haber una estrategia clara, no sé si un centro de innovación, dónde estos jóvenes se conozcan y se puedan capacitar”.

Por su parte, Francisco García, coordinador de la mesa, mencionó que “tenemos una cantidad inimaginable en aplicaciones de la tecnología (…) hay un sinfín de herramientas que podemos utilizar, pero también tenemos que saber cómo proyectarlas  alas ciudadanía, tenemos que apoyar a la gente”.