CDMX despliega a 800 mujeres policía para la marcha de este 8 de marzo
La subsecretaria de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Marcela Figueroa Franco, informó que se contempla un despliegue de 800 mujeres policías a lo largo del recorrido y mil 500 más pendientes en caso de que se requiriera apoyo.
Esto durante la conmemoración del ‘Día Internacional de la Mujer’ que se llevará a cabo este viernes 8 de marzo con diversas manifestaciones y concentraciones en la CDMX, en donde se evocará la lucha de las mujeres por la igualdad así como el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos.
SSC CDMX busca garantizar la libertad de expresión
La funcionaria señaló que dicho despliegue tiene la finalidad de garantizar el ejercicio pleno al derecho a la ‘libertad de expresión’, así como para salvaguardar la integridad física de las personas durante la movilización.
Además, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) ha designado 10 ambulancias, 10 moto-ambulancias y 85 paramédicos para atender cualquier emergencia que pueda presentarse en el lugar.
De la misma manera, la Policía de Tránsito establecerá cordones de vialidad, que garanticen la movilidad peatonal y vehicular sobre la ruta de la marcha y puntos de concentración.
También se realizarán desvíos al tránsito vehicular, canalizándolos a vialidades alternas y se reforzarán las intersecciones y cortes anticipados que se marcan a lo largo de la ruta e inmediaciones del Zócalo Capitalino.
Mujeres policía solo tendrán casco y escudo
“Es importante señalar que, de acuerdo a lo establecido en nuestros protocolos de actuación policial en el contexto de manifestaciones, las policías mujeres que asistirán a la concentración con motivo del 8 de marzo, contarán únicamente con equipo de protección personal que consta de uniforme completo y equipo de protección como casco y escudo”.
Figueroa Franco, dijo además, que algunas compañeras también portarán un extintor para poder apagar conatos de incendio que puedan registrarse.
“En este sentido, el pasado 1 de marzo, personal Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y de las direcciones generales de Asuntos Internos y de Derechos Humanos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, verificaron las condiciones físicas de los extintores que serán utilizados por el personal policial”.
Finalmente señaló que el despliegue operativo de seguridad y vialidad busca resguardar la seguridad y permitir el derecho a la manifestación de quienes salen a la calle, con una actuación policial con perspectiva de derechos humanos y de género para tener un mejor servicio a la ciudadanía y en especial a las mujeres, jóvenes y niñas de nuestra ciudad.