Iniciativa de Clemente Castañeda para lograr igualdad en el deporte fue aprobada en el Senado
Ciudad de México; 04 de marzo de 2024. En el marco de la conmemoración del 8 de marzo, Día de la mujer, el Senado de la República aprobó hoy la iniciativa de Igualdad en el deporte que presentaron los senadores Clemente Castañeda y Patricia Mercado, que tiene por objetivo construir un piso parejo en materia salarial, mejorar las condiciones laborales y combatir las desigualdades y violencias a las personas deportistas profesionales de México.
“Esta iniciativa parte de dos principios elementales: el deporte profesional es trabajo y, como todo trabajo, debe realizarse en condiciones de dignidad. Nuestros deportistas, mujeres y hombres, merecen un salario justo, así como seguridad social que les permita desarrollar su carrera sin angustias: que su única preocupación sean los logros deportivos, y no la precariedad”, dijo el senador Castañeda.

“Establecer un piso mínimo salarial es fundamental para que puedan desarrollar sus carreras, sin importar el género, origen social ni posición económica. No puedo sentirme más orgulloso de que nuestra iniciativa se apruebe en la misma semana del 8 de marzo y de la mano de una incansable compañera de lucha como lo es Patricia Mercado”.
El dictamen aprobado por unanimidad reforma la Ley Federal del Trabajo: Igualdad salarial para cerrar la brecha que es de hasta 200 veces mayor en el caso del deporte. Derechos laborales y salud con perspectiva de género. Establecer los reglamentos y protocolos correspondientes para prevenir la discriminación por razones de género y atención de casos de violencia y acoso u hostigamiento sexual.

“Queremos que el deporte sea uno de los espacios ejemplares donde, desde el marco legal, se den grandes pasos para lograr una mayor inclusión, participación y desarrollo en igualdad entre hombres y mujeres. Creemos que el deporte es una verdadera herramienta para el desarrollo personal y la construcción de paz”, dijo la senadora Ruth López.
El Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano manifestó que este importante avance es producto de un trabajo legislativo responsable y plural, donde se escuchó a las distintas federaciones y a las deportistas, asimismo reconoció el desempeño de las Comisiones de Trabajo y Previsión Social, Igualdad de Género y Estudios Legislativos Segunda, y especialmente el impulso y defensa de la iniciativa de la Senadora Patricia Mercado.