Urge Clemente Castañeda a senadores de Morena a aprobar reformas sociales de AMLO

POLITICA

Urge Clemente Castañeda a senadores de Morena a aprobar reformas sociales de AMLO

Urge Clemente Castañeda a senadores de Morena a aprobar reformas sociales de AMLOZMG /Martes, 20 de febrero del 2024




Ciudad de México; 20 de febrero de 2024. El coordinador de las y los senadores de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, urgió a los senadores de a aprobar las reformas en materia social que envió que envió al Congreso el presidente López Obrador.


A través de una carta abierta a las y los legisladores de Morena, el jalisciense les recordó que el pasado 5 de febrero, el Titular del Ejecutivo Federal presentó un paquete de 20 iniciativas de reformas constitucionales y legales. Entre ellas, se encuentra un conjunto de propuestas orientadas al fortalecimiento y ampliación de los derechos sociales de las y los mexicanos.


“Es de conocimiento público que dichas iniciativas fueron presentadas ante la Cámara de Diputados, donde también se ha anunciado una ruta de trabajo que contempla diversas actividades a lo largo de varias semanas.

En Movimiento Ciudadano vemos con preocupación que una posible estrategia dilatoria ponga en entredicho la aprobación de estas reformas y las convierta en objeto de debate en el marco del proceso electoral.

Para nosotros los derechos sociales no se consultan ni pueden ser rehenes de las mayorías, ni mucho menos de la lógica de una contienda electoral.

 Por ello, desde el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano les hacemos un llamado para que, ustedes como legisladores y legisladoras de Morena hagan propias estas iniciativas y las presenten en el Senado de la República para que en esta Cámara les demos el debido tramite para su pronta aprobación.

Si realmente Morena tiene la intención de aprobar este paquete de reformas que recogen causas sociales, les decimos que en Movimiento Ciudadano estamos listos para discutirlas y votarlas”, afirmó Castañeda.



 




El senador enlistó las diez reformas del presidente que MC estaría dispuesto a discutir y aprobar: 

1. Reconocimiento de los pueblos indígenas como sujetos de derecho. Una deuda histórica desde los Acuerdos de San Andrés Larráinzar de 1996.

(Es urgente empezar el proceso de aprobación de esta reforma porque se requiere, obligadamente, de un proceso de consulta a los pueblos y comunidades indígenas.)

 

2. Fortalecimiento de programas sociales: acceso a pensión de adultos mayores a partir de 65 y no 68 años; pensión universal para personas con discapacidad y un jornal justo y permanente a trabajadores del campo.

 

3. Bienestar animal. Para prohibir todo tipo de maltrato a animales. 

 

4. Que el salario mínimo siempre incremente conforme a la inflación y que se establezca un salario base para servidores públicos (médicos, maestros, policías…) equivalente al promedio del IMSS (+ de 16,000 pesos).

 

5. Trabajo juvenil, para que se otorgue un apoyo a todos los jóvenes que no estudian ni trabajan durante un año, en lo que se capacitan.

 

6. Garantizar acceso a la salud universal, a medicamentos y estudios médicos.

 

7. Vivienda. Para crear la figura de vivienda social en arrendamiento con más facilidades de acceso a créditos y pagos. 

 

8. Medio ambiente. Prohibir el fracking y la minería a cielo abierto.

 

9. Servicio ferroviario. Para que vuelva a existir el servicio de pasajeros tanto público como privado.

 

10. Sistema de Pensiones (2 iniciativas). Para crear un fondo que le garantice una pensión digna a todos los trabajadores de más de 65 años que les tocó la reforma de 1997.

(Hemos solicitado que se lleve a cabo una comparecencia con los titulares de la Secretaría de Hacienda, IMSS e ISSSTE.