Por esta razón AMLO va contra la Ley de pensiones de 1997 de Zedillo

POLITICA

Por esta razón AMLO va contra la Ley de pensiones de 1997 de Zedillo

Por esta razón AMLO va contra la Ley de pensiones de 1997 de ZedilloZMG /Lunes, 15 de enero del 2024




El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que buscará modificar la Ley 1997 emitida por el expresidente Ernesto Zedillo que redujo los beneficios de los empleados en materia de pensiones.

Durante su conferencia matutina, el mandatario federal adelantó que durante las próximas semanas enviará dos reformas laborales en beneficio de las y los trabajadores mexicanos. No obstante, la que destacó fue la propuesta de modificar la Ley 1997, pues busca que los adultos jóvenes tengan prestaciones similares a quienes cotizaron bajo la Ley 1973, lo que significaría que lo jóvenes de hoy puedan acceder a una pensión digna.

La reforma laboral en cuanto a pensiones impulsada por Ernesto Zedillo, redujo drásticamente los beneficios de los empleados, pues a diferencia con la Ley de 1973 donde quienes cotizaban 500 semanas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tenían derecho a una pensión que se calcula a los últimos cinco años de salario, en la de 1997 únicamente contempla dos formas de pensión: la renta vitalicia y el retiro programado.





Estas dependen del monto en las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) y además que no garantiza una pensión hasta el fallecimiento.

Aunque AMLO no dio más detalles sobre su reforma, comentó lo que le parece “injusto” de la Reforma impulsada por el priísta. En primer lugar, se posicionó en contra de que cuando los trabajadores se retiran únicamente reciban la mitad de su salario mensual.

“Vamos a hacer una propuesta porque es completamente inhumano, injusto, que después de 30 años de estar laborando, ni siquiera reciben su salario cuando estaba activo sino la mitad”, dijo AMLO.


Con Información de Polemón.