CFE MiFi: Lo bueno y lo malo tras el Internet portátil con CHIP de TEIT
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha lanzado el CFE MiFi, el cual es un modem portátil que usa el chip TEIT y que facilita la creación de una red Wi-Fi de alta velocidad, pero, ¿tendrá sus contras? Hoy en Debate te compartimos lo bueno y lo malo.
Luego de que la CFE diera a conocer su servicio de internet CFE MiFi, los usuarios se preguntaron cuál de los paquetes se acomoda mejor a sus necesidades, el paquete básico ofrece 5GB.
Uno de los pros del CFE MiFi es que puedes elegir entre varios paquetes, hay mensuales, semestrales y anuales, el más económico es el mensual que te da 5GB y tiene un costo de 95 pesos.
El paquete semestral de CFE MiFi más económico es el que incluye 5GB por un costo de 510 pesos, y por 100 GB, tiene un precio de 5300 pesos. Ya que si consideras el paquete anual, puede que te interese el de 20 GB por 3025 pesos, o el de 100 GB por 10290 pesos.

En cuanto a los contras es preciso indicar que si consideras algún paquete de 5GB, el internet puede que se termine antes de lo esperado, más si habitualmente pasas mucho tiempo en las redes sociales.
Y es que un usuario que consume sus datos o conectado a una red WiFi utiliza en promedio entre 8 y 10GB al mes, por lo que debes considerar un paquete medio de CFE MiFi.
Podría ser un paquete de 10 GB por un costo de 165 pesos mensuales, o bien si prefieres un paquete semestral el de 10 GB tiene un costo de 915 pesos y el paquete anual de los mismos gigas está en 1770 pesos.
Con Información de Debate.