¿Cuándo es la tormenta solar que golpeará la Tierra? Experta de la NASA alerta del impacto

NOTICIAS

¿Cuándo es la tormenta solar que golpeará la Tierra? Experta de la NASA alerta del impacto

¿Cuándo es la tormenta solar que golpeará la Tierra? Experta de la NASA alerta del impactoZMG /Miércoles, 29 de noviembre del 2023




La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) emitió un aviso sobre una inminente tormenta solar que podría afectar a la Tierra en diciembre, según informó la experta en meteorología espacial, Tamitha Skov, a través de su cuenta de Twitter en X, perteneciente al equipo de NASA TV.

La tormenta solar, parcialmente dirigida hacia la Tierra, fue lanzada recientemente, apuntando principalmente al hemisferio sur del planeta. Tanto la NASA como la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) coinciden en que se espera un impacto indirecto a principios del próximo mes. 

A pesar de ello, se anticipa que los efectos serán mínimos, concentrándose especialmente en los sistemas de radio y GPS. Skov indicó que la posibilidad de observar auroras en latitudes altas es plausible.

Tormenta solar podría afectar conexión a internet 





Esta advertencia sigue a un aviso de la semana pasada que sugirió la posibilidad de una tormenta solar que podría afectar las conexiones a Internet en ciertas regiones de la Tierra. Aunque el evento resultó menos severo de lo previsto, destaca como un ejemplo adicional del creciente fenómeno de actividad espacial que puede impactar en los dispositivos electrónicos de uso cotidiano.

Según detalló la NASA, la tormenta solar proyectada sería de clase G2 y tendría una duración aproximada de 15 horas. A pesar de su categoría, se espera que la magnitud de la misma sea leve, minimizando así cualquier impacto en la salud de los seres vivos. La atmósfera terrestre se postula como una barrera eficaz para mitigar los posibles efectos adversos.

¿Cuándo es la próxima tormenta solar que afectará a la Tierra?

Tamitha Skov compartió previamente en su cuenta de X detalles sobre la magnitud de la tormenta solar, destacando la emisión de una llamarada cercana a la clase X desde la Región 3500 del Sol. Anticipa la llegada de una potente tormenta solar dirigida a la Tierra, con posibilidades de generar auroras, posiblemente de nivel G3-G4.

La experta subraya que ya hay al menos dos tormentas solares en curso antes de la prevista para el 1 de diciembre.

En resumen, aunque la comunidad científica destaca la probabilidad de observar fenómenos astronómicos y auroras como consecuencia de esta tormenta solar, se espera que sus repercusiones en los sistemas terrestres sean limitadas, centrándose principalmente en alteraciones menores en los sistemas de radio y GPS.


Con información de Debate.