Delfina Gómez presenta el Presupuesto de Egresos mas grande en la historia del EDOMEX

POLITICA

Delfina Gómez presenta el Presupuesto de Egresos mas grande en la historia del EDOMEX

Delfina Gómez presenta el Presupuesto de Egresos mas grande en la historia del EDOMEXZMG /Martes, 21 de noviembre del 2023


La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez envió a la LXI Legislatura de la entidad el primer Presupuesto de Egresos de su administración y el Paquete Fiscal 2024, que constituyen una propuesta histórica con cero deuda pública y fortalecimiento de los ingresos propios para realizar todos los proyectos en beneficio de los mexiquenses.

En nombre de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares y la Secretaria de Finanzas, Paulina Moreno García entregaron el Paquete Fiscal 2024, construido bajo una política económica prudente, humanista y de alta vocación social.

Horacio Duarte  afirmó que es una propuesta responsable, con una política económica prudente, de enfoque humanista y vocación social, la cual considera un gasto histórico en programas sociales de 14 mil 982 millones de pesos, lo que representa un incremento del 30 por ciento, respecto de 2023, para ayudar a quienes más lo necesitan.


Señaló, además, que esta inversión cumple con el compromiso que la Maestra Delfina Gómez hizo al pueblo mexiquense para ayudar a los grupos vulnerables y combatir la pobreza, principalmente con el Programa Integral “Mujeres con Bienestar” por 6 mil 644 millones de pesos, apoyos para discapacitados por 3 mil 600 millones de pesos, adultos mayores por 765 millones de pesos, nutrición escolar por 234 millones de pesos y 30 millones de pesos para la protección de animales.

Es importante resaltar el incremento sustancial que tendrán los Programas Sociales en el Estado de México, una visión para garantizar el acceso al mayor número de ciudadanos, mujeres y hombres en condiciones de desigualdad que nos va a permitir construir una política de bienestar para todos los mexiquenses en los 125 municipios del Estado de México”, reiteró.

Con el objetivo de impulsar el empleo y fomentar la actividad económica en la entidad, el Paquete Fiscal considera otorgar cuatro nuevos subsidios: en el Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal (ISERTP), para contribuyentes que contraten a personas trabajadoras del hogar y a migrantes repatriados de Estados Unidos al Estado de México; de hospedaje a aquellos contribuyentes que tengan estancias superiores a 15 días, y de medio ambiente para empresas que reduzcan emisiones de CO2 por el reemplazo del parque vehicular por automotores híbridos o eléctricos. Además de buscar favorecer la atracción del nearshoring hacia el Estado.

El Paquete Fiscal 2024 se integra por la Ley de Ingresos del Estado de México; por la Ley de Ingresos de los Municipios; por el Presupuesto de Egresos; por las propuestas de reforma al Código Financiero del Estado de México y Municipios; además, se alinea con los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU, cuyo propósito es lograr un entorno de bienestar general.