Con AMLO se podrá viajar en tren de Cancún a Monterrey

NOTICIAS

Con AMLO se podrá viajar en tren de Cancún a Monterrey

Con AMLO se podrá viajar en tren de Cancún a MonterreyZMG /Lunes, 13 de noviembre del 2023




 El Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el próximo lunes 20 de noviembre publicará un decreto para que existan nuevos trenes de pasajeros en el país.

El mandatario detalló que los poco más de 20 mil kilómetros de vías férreas que se usan para carga en territorio nacional deben ser modernizados y también deben utilizarse para trasladar personas y así ayudar a combatir el “problema de la contaminación”.

“Queremos que se pueda viajar desde Cancún hasta la Ciudad de México en tren, desde la Ciudad de México a Guadalajara, a Nayarit, a Sinaloa, Sonora, hasta la frontera; de la Ciudad de México a Querétaro, San Luis Potosí, Monterrey, hasta Nuevo Laredo; de la Ciudad de México hasta Chihuahua en tren”, mencionó.





¿Cómo sería este trayecto?

El periodista David Fulladosa publicó en Radio Fórmula que, para poder llegar de Cancún hasta Monterrey habría que tomar el Tramo 4 del Tren Maya y de ahí seguir hasta Palenque. En Chiapas, se haría la conexión con el ferrocarril del Istmo de Tehuantepec a Coatzacoalcos.

En el puerto veracruzano, dijo, hay unas vías que están concesionadas a Ferrosur, empresa de Germán Larrea, que conectan con Ferrovalle y, que a su vez, tiene caminos que llevan a Buenavista y Mixcoac en la Ciudad de México.

De las vías de Ferrovalle se pueden tomar las de Ferroméxico, de Grupo México, que llegan a Monterrey, Jalisco, Michoacán, Mazatlán, Culiacán, Guaymas, Ciudad Juarez, entre otros. También es posible llegar de la CDMX a Monterrey mediante las rutas de Kansas City Southern de México.

¿Quiénes tendrán las concesiones de los trenes de pasajeros?

AMLO dio a conocer que se dará preferencia de participar en los trenes de pasajeros a los dueños de las vías férreas concesionadas y máximo en enero del siguiente año se tendrá una respuesta.

En caso de que sea negativa, el Gobierno de México podrá adquirir los convoyes y usar las vías.

“Si en un tiempo razonable, de ellos, deciden que no van a participar en otorgar el servicio de trenes de pasajeros y van a seguir con el servicio de carga, nosotros vamos entonces a tomar la decisión de que el Estado mexicano inicie un programa para la adquisición de trenes de pasajeros y se utilicen las mismas vías para que vuelva el servicio de trenes a México”, mencionó.

Actualmente sólo el Tren Suburbano, entre Ciudad de México y el Estado de México, traslada pasajeros como medio de transporte, pues tanto “El Chepe”, en Chihuahua, como el Tequila Express, son meramente turísticos.

Con Información de Polemón.