Diputados aprueban reducir el gasto al los dispendiosos órganos autónomos

POLITICA

Diputados aprueban reducir el gasto al los dispendiosos órganos autónomos

Diputados aprueban reducir el gasto al los dispendiosos órganos autónomosZMG /Domingo, 5 de noviembre del 2023


La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputadosaprobó la noche de este viernes el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 con un recorte de 13 mil millones de pesos a diversos organismos autónomos, entre ellos elPoder Judicial y el Instituto Nacional Electoral (INE).

Los diputados de Morena y sus aliados se impusieron a la oposición con 32 votos a favor y 24 en contra y aprobaron un  presupuesto de 9 billones para el ejercicio fiscal 2024, el cual representa un aumento de 4,3 por ciento real respecto del presupuesto aprobado en el 2023. El dictamen fue turnado al Pleno de San Lázaro para su discusión, la cual se prevé inicie el próximo lunes 6 de noviembre, ya que el plazo para su aprobación es el día 15 de este mes.

En cuanto a montos, el mayor recorte al gasto se plantea al Poder Judicial, con 6,465 millones de pesos, distribuido de la siguiente manera:

-Suprema Corte de Justicia de la Nación: 321 millones de pesos

-Consejo de la Judicatura: 5,375 millones de pesos

-TEPJF: 767 millones de pesos

En tanto,  el recorte previsto para el INE será de 5,003 millones de pesosal INAI 121 millones de pesos y a la Cofece 118 millones de pesos. Estos dos últimos organismos se quedarían con el mismo recurso que han ejercido en lo que va del 2023.

También se plantea una reducción de mil 636 millones de pesos al Poder Legislativo  de la siguiente manera: 937 millones a la Cámara de Diputados;  410 millones al Senado de la República y 289 millones a la Auditoría Superior de la Federación.


El anteproyecto de presupuesto propone además  la reducción de 7 mil 189 millones de pesos a diversos fondos y transferencias para estados y municipios, particularmente las Participaciones a Entidades Federativas, con una caída de 4 mil 807 millones, y las Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios, con una disminución de mil 492 millones de pesos.

Entre los ramos administrativos sobresale el caso de la Secretaría de Energía, con una disminución presupuestal de 25 mil 442 millones de pesos, para pasar de 193 mil 179 millones a 167 mil 136 millones de pesos.

En contraparte, Pemex tendrá una ampliación en su gasto de 25,442.9 millones de pesos; la Secretaría de Educación Pública (SEP), por 13,262.4 millones de pesos, recursos que se destinarán a las Becas para el Bienestar Benito Juárez.

Acusan venganza

La discusión del proyecto se tornó álgida y  los diputados de oposición calificaron el dictamen como autoritario, vengativo, y electorero, pues aseguraron  que el recorte a los órganos autónomos por 13,000 millones de pesos será destinado a una elección de Estado.