La ciudad de Guadalajara está lista para recibir a los atletas
En tanto que el director del Code Jalisco, Fernando Ortega Ramos, expuso que para hacer frente a la infraestructura deportiva que se requiere, el Estado implementará una estrategia de reequipamiento y adecuación de sedes deportivas que fueron construidas para los Juegos Panamericanos en el 2011, por lo que la comodidad y calidad está garantizada.
“En Jalisco contamos con instalaciones que fueron legado de los Juegos Panamericanos del 2011y hemos trabajado mucho para buscar a través de diferentes programas y proyectos especiales, recuperar su funcionalidad y equipamiento para así volver a recolocarlas en la posibilidad de recibir eventos a nivel internacional y para ello, hemos trabajado para posicionar estos complejos y lograr traer 16 eventos internacionales y 57 de carácter internacional durante la actual administración”, argumentó Ortega Ramos.
Eventos
Las competencias que se desarrollarán en la ciudad del Mariachi y del tequila son Clavados; Natación; Waterpolo; Carreras de 5, 10, 21 y 42 kilómetros; Atletismo; Bádmintón; Basquetbo; Voleibol de playa; Boliche; Cheerleading (competencia de porristas); Baile deportivo; Golf; Futbol de 11; Futbol 7; Sóftbol; Tenis; Voleibol; Lucha; Powerlifting; Patinaje artístico y Dodgeball. En las Galas de exhibición se tendrán juegos como el Pink Flamingo y Dancesport, acompañados de la Lucha Libre, Rugby 7 y Skate.
Disciplinas y lugares a desarrollar
Son varios los lugares de Guadalajara donde los atletas de diferentes deportes se van a batir en cuestión de días, teniendo al Voleibol en el Polideportivo Ávila Camacho; el Bolerama Tapatío acogerá el Boliche; la Pista de Hielo Bugambílias lo hará con el Patinaje Artístico; El Cielo Country Club tendrá el Golf; Larva el Baile deportivo; Polideportivo Alcalde I es sede del Basquetbol y Waterpolo, mientras que el Polideportivo Alcalde II tendrá el Bádmintón y Lucha; Polideportivo López Mateos el Sóftbol; Polideportivo Metropolitano tendrá los Clavados, Natación, Tenis y Waterpolo; Polideportivo Paradero el Futbol 11, Powerlifting y Voleibol; Polideportivo Revolución el Atletismo, Cheerleading, Dodgeball, Futbol 7, Voleibol de playa y Tenis; las calles de Guadalajara gozarán de las carreras en sus diferentes modalidades (5,10, 21 y 42 km).
Eventos deportivos en exhibición tendrán, en la actividad del Fan Fest la Lucha Libre; el Estadio Panamericano de Rugby de Tlaquepaque el Rugby 7 y el Parque de las Niñas y los Niños será testigo del Skate. Las Galas serán en el Parque Metropolitano y LARVA, donde se desarrollarán en Pink Flamingo y Baile deportivo, respectivamente.
Fundador y controversias
Fue el decatleta Tom Waddell quien creó esta competición y quien al principio no deseaba bautizar a la justa con el nombre que hoy se le conoce, pues él tenía pensado llamarlo Gay Olympics; sin embargo, se vio envuelto en el escándalo, debido a que el Comité Olímpico Internacional (COI) por el uso del término “olímpico” y al tener los derechos de dicha palabra, se dio un giro en ese sentido a tan solo tres semanas de que se realizaran los juegos inaugurales. Algunos personajes como Jeff Sheehy acusaron al organismo deportivo de homofobia, pero el reclamo no pasó a mayores.
Los Gay Games son un evento con causa que brinda la oportunidad de dar proyección global a la comunidad LGBTTQ+ de México y América Latina, pero también para enviar el mensaje de diversidad, inclusión, solidaridad, unión y amistad. Cabe señalar que, al ser unos juegos de inclusión, no es necesario pertenecer a la comunidad LGBTTQ+; sin embargo, sí lo es el ser mayor de edad.
Con información de El Occidental