Martí Batres entrega tarjetas de “Mi Beca para Empezar” a alumnos de nuevo ingreso

NOTICIAS

Martí Batres entrega tarjetas de “Mi Beca para Empezar” a alumnos de nuevo ingreso

Martí Batres entrega tarjetas de “Mi Beca para Empezar” a alumnos de nuevo ingresoZMG /Jueves, 28 de septiembre del 2023




“Cómo verán podemos mostrar que la gran mayoría de los papás van empezando esta historia de la educación de sus hijos y eso implica atención, gastos y un seguimiento, entonces quiero decirles que a partir de este momento mamás y papás con sus niñas y sus niños forman parte de 5 programas sociales educativos”.

Batres Guadarrama mencionó que ahora son beneficiarios del programa para adquirir útiles y uniformes escolares, así como el programa La Escuela es Nuestra, el programa de seguridad escolar Va Seguro y la Beca de Bienestar para niñas y niños.

“En el caso de la beca, quiero decirles que se entrega una cantidad de 600 pesos cada mes para niñas y niños que están en preescolar y se entregan también 970 pesos como apoyo para adquirir útiles y uniformes escolares, eso quiere decir que al incorporarse a estos programas sociales ustedes van a recibir 600 pesos de la beca de septiembre, 600 de octubre y 970 pesos para útiles y uniformes escolares, es decir, que el 1 de octubre ustedes tendrán un depósito en esas tarjetas por cada alumno y cada alumna de casi 2 mil pesos, con eso los estamos recibiendo con estos cinco programas educativos de la Ciudad de México”.





También comentó que esos programas son de largo plazo y los padres de familia van a tener durante tres años de preescolar, 6 años de primaria y 3 de secundaria van a tener garantizada la beca para sus hijos durante 12 años continuos así como el apoyo de uniformes y útiles escolares que se entregará cada año.

De igual forma, comentó que las escuelas a donde van sus hijos tienen derecho a un presupuesto y los papás y mamás en asamblea decide qué hacer con ese presupuesto si es para cambiar el piso, pintar el plantel, cambiar los baños, nuevos pizarrones o bancas.

“Cada escuela tiene un presupuesto que va más o menos unos 80 mil pesos hasta los 300 mil pesos y con eso, dependiendo del tamaño del plantel deciden que qué se va a emplear cada año y también esto es para los próximos 12 años mientras estén en escuelas de preescolar, primaria y secundaria públicas”.

Batres Guadarrama les recordó que al salir de la secundaria, existe la Beca Benito Juárez misma que la entrega el Gobierno federal a los alumnos de bachillerato público en cualquiera de sus modalidades, ya sea, preparatorias, CCH, bachilleres o Conalep.

Por último, el Jefe de Gobierno mencionó que la educación es un derecho y por eso la concepción que la actual administración tiene es pagarle a los estudiantes para que sigan estudiando.


Con información de La Prensa.