Televisa esta de luto: Muere famosa actriz a sus 43 años de edad, filtran terrible causa de muerte
El 17 de agosto de 2023, los allegados a la actriz aseguraron que había tenido una "leve mejoría" en su cuadro general, ya que había logrado respirar por sus propios medios; sin embargo, este jueves las cosas se complicaron.
¿Qué es la insuficiencia renal?
De acuerdo con el sitio de Stanford Medicine Children’s Health, una insuficiencia renal es el daño pasajero o permanente de los riñones que resulta en la pérdida del funcionamiento de alguno de estos dos órganos.
Los Institutos Nacionales de Salud (NIH por sus siglas en inglés), explican que los riñones son dos órganos encargados de eliminar los desechos y el exceso de líquido en el cuerpo. En otras palabras, ayudan a mantener al organismo funcionando, cualquier falla en ellos puede presentar un riesgo considerable en la salud.
Existen dos tipos de insuficiencia renal:
Insuficiencia renal aguda: Mayo Clinic explica que este padecimiento es fatal, ya que se trata del fallo completo de los riñones en un corto periodo de tiempo. En estos casos se debe de consultar al médico de manera inmediata.
Insuficiencia renal crónica: Se trata de la pérdida gradual el funcionamiento de los riñones, la mayoría de los tratamientos se centran en atrasar las afectaciones.
El sitio de la Universidad de California en Davis destaca que existen diversos factores que ponen en riesgo al cuerpo y pueden resultar en un tipo de insuficiencia renal. Entre ellos destacan condiciones como: hiperlipidemia (grasas elevadas en la sangre), hipertensión (tensión arterial alta) y el consumo de tabaco.
¿Cuáles son los síntomas de una insuficiencia renal?
En cualquiera de los dos casos de insuficiencia renal, es necesario consultar a un especialista para determinar el tratamiento, ya que se trata de una afectación que podría ser fatal.
Estos son los síntomas que presentan las personas con una insuficiencia renal aguda:
Falta de aire
Hinchazón por retención de líquidos
Disminución en el volumen de orina
Desorientación y fatiga
Dolores en el pecho y ritmo cardíaco irregular
En casos severos se presentan problemas como convulsiones o comas, Mayo Clinic señala que hay casos que no presentan síntomas tan notorios, por lo que si se tiene la sospecha de problemas con los riñones se debe acudir al médico.
¿Qué es metacrilato?
El Departamento de Cambio Climático, Energía, Medio Ambiente y Agua del Gobierno Australiano (DCCEEW por sus siglas en inglés), explican que el metacrilato de metilo es un tipo de compuesto químico que se utiliza en la producción de plásticos y resinas acrílicas.
Al estar en contacto con este compuesto se pueden experimentar problemas como mareo, irritación de los ojos y hasta vómito. Asimismo, puede producir la muerte con tan solo exponerse con poco de tiempo.
Con Información de Denunciales.