12 obispos mexicanos son señalados de encubrir a pederastas
La organización estadounidense Bishop Accountability (Rendición de Cuentas de Obispos) y la mexicana, Spes Viva, llamaron a autoridades civiles a llevar a cabo juicios penales contra presuntos culpables de pederastia clerical y exigieron al Vaticano transparencia en las investigaciones contra obispos por el posible encubrimiento de esos casos.
En una conferencia de prensa, Anne Barret Doyle, co directora de Bishop Accountability, que reúne a víctimas de distintos países y posee uno de los archivos más documentados sobre pederastia clerical en diversas denominaciones religiosas, publicó una lista con 12 obispos y una superiora, fundadora de Discípulas de Jesús Buen Pastor, como presuntos responsables de abusos.
Adelantó que, conforme sigan avanzando las pesquisas, la lista seguirá creciendo, y que en México se ha presentado “abuso clerical masivo”, al que urge poner fin y castigar eclesiástica y judicialmente a los responsables.
Algunos de los jerarcas señalados por estas agrupaciones son:
Jonás Guerrero Corona
El obispo emérito de Culiacán, es señalado por el encubrimiento del sacerdote Carlos López Valdez.
Guerrero Corona fue obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México cuando el cardenal Norberto Rivera Carrera, arzobispo emérito, era titular de la demarcación religiosa.
Norberto Rivera Carrera
Se le señala de presunto encubrimiento del caso antes mencionado y en los del fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel, así como el del cura Nicolás Aguilar Rivera.
José Luis Chávez Botello
Fabio Martínez Castilla
Con información de Polemón.