¡Desde Quintana Roo hasta la NASA! Mexicana es aceptada en programa espacial
Nina Alejandra Poot Esteban es estudiante de Ingeniería en Biotecnología en la Universidad Autónoma de Yucatán y fue aceptada en el International Air and Space Program (IASP) de la NASA gracias a su proyecto presentado.
Nina además estudia de forma virtual en la Universidad de Guadalajara (UdeG) la Licenciatura en Desarrollo de Sistemas Web, y su proyecto lo inició en un espacio de investigación en la Universidad Anáhuac Mayab.
“Recientemente hice un espacio de investigación en la Universidad Anáhuac Mayab que fue con el uso de hojas grafénicas de ahí surgió mi idea del proyecto que presenté para el IASP”, dijo en entrevista para el equipo DEBATE.
Su proyecto consta del material grafeno para su uso en medición de signos vitales en misiones espaciales.
Nina mandó su propuesta el año pasado y fue en junio que recibió su carta de aceptación por parte del programa International Air and Space Program (IASP) de AEXA.
“No sabía si me iban a aceptar, pero así siempre participo en cualquier convocatoria [...] Vamos a formar equipos para hacer nuestros nuevos proyectos y a partir de eso va a ser como un concurso dentro del programa”, aseguró para DEBATE.

Nina subió a través de sus redes sociales la venta de postres en el parque central de Bacalar, Quintana Roo, para poder financiar sus gastos de viaje, sin embargo, no se imaginó que llegara tan lejos, pues la respuesta de internautas fue muy positiva y viral.
“Quería promocionar mi puesto de postres que estoy haciendo en el parque de Bacalar, pero de ahí como las redes sociales van más allá, surgieron personas que me querían donar de distintos estados”, aseguró.
Actualmente sigue vendiendo sus postres en el parque central a partir de las 20:00 horas, para poder viajar a las instalaciones de la NASA en Alabama, Estados Unidos. Tiene hasta el 12 de septiembre para lograr el objetivo. También se puede apoyar a Nina a través de transferencias y donaciones.
El International Air and Space Program se dedica a “impulsar a los líderes del mañana”, y este año, estudiantes mexicanas y mexicanos de diversos estados de la República Mexicana han sido aceptados.
Con Información de Debate.