Además de las lluvias, falta de camiones afecta servicio de recolección de basura
Autoridades tapatías reconocen que aún se trabaja para regularizar el servicio de recolección de basura en el municipio. Hace dos semanas, la efectividad del servicio de recolección cayó a 74 por ciento de cobertura, situación que se atribuyó a las lluvias. Sin embargo, también se reconoce falta de unidades de la empresa concesionaria, Caabsa Eagle, para llevar los residuos de la estación transferencia hasta el sitio de disposición final.
Al iniciar los reportes de fallas en el servicio, el ayuntamiento dispuso 300 vehículos municipales para apoyar a la empresa Caabsa, lo que permitió recuperar el servicio a 92 por ciento de cobertura. A lo largo de la última semana, la atención decayó a niveles entre 84 a 86 por ciento.
Kevin Fraga, director de Proyectos y Concesiones de Servicios Públicos Municipales del ayuntamiento de Guadalajara, explicó que además de los estragos por las lluvias, tanto en la ciudad como en el camino al sitio de disposición final, se sumó que Caabsa Eagle no cuenta con góndolas para transportar los desechos de la central de transferencia hasta el vertedero de Picachos. El municipio tuvo que rentar 30 góndolas para mitigar este problema:

“Implementamos este programa emergente de recolección de residuos en la ciudad (…) Entre ellos estuvieron caminos compactadores con los que contamos en el Aseo Público, metimos camiones de volteo de siete y 14 metros cúbicos y metimos también pick-ups. Creíamos que todo sumaba y tuvimos buenos resultados. También el municipio contrató un servicio de góndolas justamente para que todos esos vehículos que estaban recolectando en la ciudad pudieran transferir sus residuos: descargar de manera rápida y eficiente en la transferencia y pudieran seguir recolectando en la ciudad”.
El camión recolector capta los desechos en la ciudad, descarga en la central de transferencia y ahí la basura es recogida por camiones de mayor tamaño (góndolas) para llevar los residuos al sitio de disposición final. Si los camiones entran directamente a Picachos, se hacen largas filas, se forma un cuello de botella y pierden tiempo en los traslados.
Caabsa usó en estos días entre 37 a 39 góndolas, mientras Guadalajara apoyo algunas jornadas con 22 góndolas, otras con 30.
Algunas zonas donde aún hay deficiencias en la recolección, son el barrio de Santa Tere, en las diferentes secciones de Miravalle, Chapultepec Country, Bosques de la Victoria, la colonia López Portillo, El Bethel, Arboledas del Sur y San Isidro.
El funcionario explicó que a Caabsa se le paga a partir de las toneladas de basura, tanto recolectadas como transferidas, por lo que los desechos que recoge el municipio se le descuenta a la contraprestación que recibe la concesionaria.
Con información de El informador