Fox pide a mexicanos abandonar la educación pública y pagar por la privada
Vicente Fox, ex presidente mexicano, se unió a las críticas dirigidas hacia los libros de texto gratuitos del ciclo escolar 2023-2024, emitidos por la SEP, y abogó por abandonar la educación pública a favor de la privada.
Las críticas sobre el contenido de los libros de texto para el próximo ciclo escolar han surgido de diversos expertos, entre ellos Julieta Fierro Gossman, quien solicitó una revisión debido a que considera que no son comprensibles.
En contraste, el director de Materiales Educativos de la SEP, Marx Arriaga, defendió tanto los libros como el nuevo modelo educativo.
Fox sugiere dejar la educación pública por la privada para “progresar”
Por su parte, el exmandatario Fox propuso optar por la educación privada, argumentando que la educación pública en México se encuentra "obsoleta"tras la distribución de los nuevos libros de texto de la SEP para el año 2023.
En ese sentido, instó a la ciudadanía a unirse a la educación privada para poder progresar, ya que, según resaltó, la educación pública está "destruida".
Fox afirma que la SEP “le está haciendo daño” a los niños
Además, Vicente Fox publicó un mensaje dirigido a los jóvenes y niños de México, en el que les asegura que con los nuevos libros de texto 2023 SEP les están "haciendo mucho daño".
Por lo tanto, les instó a rechazar el nuevo modelo educativo que afectará negativamente su futuro, ya que considera que pronto tendrán la oportunidad de sacar al presidente AMLO del poder "con todo y sus colaboradores".
Jóvenes y niños de México... OJO, López les está partiendo su madre y su futuro. Rechácenlo falta poquito para que lo saquemos de Palacio con todo y mulas!”, se lee en otro tuit de Fox Quesada.
 12.32.45.png)
¿Cuánto cuesta la educación privada en México?
Fox llamó a considerar la opción de pagar por educación privada en lugar de continuar con la educación pública, que él considera "obsoleta", para el próximo ciclo escolar.
En el ámbito de la educación privada, solo para preescolar en la CDMX, los costos varían desde mil 400 hasta 12 mil pesos mensuales. Además, se deben considerar las inscripciones, que oscilan entre 3 mil 500 y 26 mil pesos por grado, lo que supone un costo anual de hasta 197 mil pesos mexicanos.
En el caso de la educación primaria en instituciones privadas, las colegiaturas van desde mil 500 hasta 24 mil 800 pesos, resultando en un costo promedio anual de 16 mil 600 hasta 251 mil 660 pesos mexicanos.
Por otro lado, en educación secundaria en el sector privado, las mensualidades por ciclo escolar varían desde los 3 mil hasta los 20 mil pesos, lo que implica que el costo anual oscila entre 30 mil y 200 mil pesos.
Con información de El Imparcial.