Celebran el Día Internacional del Tequila
Este año el número de países en donde se encuentra protegida bajo alguna figura de propiedad intelectual como lo son la Marca de Certificación, Denominación de Origen, Marca Colectiva o Indicación Geográfica, ha llegado a 57 destinos.
Canadá fue el primer país en reconocer al tequila con un registro internacional en el año de 1979. Tras la conformación del Consejo Regulador del Tequila A.C. (CRT) y las gestiones pertinentes a lo largo de estos años, se han sumado al listado 56 países más.

¿Qué se puede hacer en Guadalajara con poco dinero?
El más reciente de ellos fue Guatemala, el pasado 23 de marzo, en donde se aceptó el registro como Denominación de Origen. Actualmente se encuentra en proceso este trámite en otros cuatro países. En los dos principales mercados internacionales a donde se exporta el tequila se encuentra protegido.
En Estados Unidos desde el 2017 como Marca de Certificación; y en la Unión Europea desde el año 2008 como Marca Colectiva, y en el 2019 como Indicación Geográfica. Estos alcances legales, junto con la expansión de mercados y el consecuente incremento de las exportaciones de tequila, generan un impacto social y económico.
Con Información de El Informador.