¡Ahí viene el Tren Maya! Fonatur inicia pruebas con vagones
El Tren Maya concluyó el ensamble de los cuatro vagones del primer tren e iniciaron las pruebas esta?ticas al sistema neuma?tico, control de puertas, calefaccio?n, ventilacio?n e iluminacio?n, informó este lunes 17 de julio, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez.
El titular de Fonatur detalló que el tramo 3 registra 152 kilo?metros de vi?a terminada, por lo que so?lo faltan siete kilo?metros para concluirla totalmente.
Además, destacó que cuatro de las seis estaciones y paraderos del Tramo 3 cuentan con avances superiores a 70 por ciento, mientras continúan con la construccio?n de pasos vehiculares, por lo que solo falta por terminar tres de 153 obras de drenaje transversal, pasos de fauna y pasos inferiores.
El tramo 3 del Tren Maya consiste en 159 kilo?metros de vi?a de Calkini?, Campeche, a Izamal, Yucatán, pasando por 15 municipios de ambos estados; cuenta con dos estaciones, cuatro paraderos, asi? como una cochera y una base de mantenimiento en Teya, detalló May Rodríguez durante la conferencia matutina del Presidente AMLO.
“Con la inauguracio?n del Tren Maya, en diciembre de 2023 iniciara? una nueva etapa para el turismo en el país, moderno, sustentable, seguro, con integración de las comunidades, y con pleno acceso a la grandeza del sureste mexicano”, expuso.
¿Cuándo será inaugurado el Tren Maya?
Luego de que el primer tren con cuatro vagones llegara a las instalaciones de Cancún, el pasado 10 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó la fecha en la que el Tren Maya hará su primer recorrido.
De acuerdo con el titular del Ejecutivo, el Tren Maya hará un recorrido en el tren el próximo 1 de septiembre, luego de presentar su informe de gobierno, con el fin de supervisar el funcionamiento de la megaobra.
Sin embargo, la inauguración tendrá lugar hasta diciembre, aunque no dijo la fecha específica.