Javier Sicilia reprocha a AMLO por violencia: “México es una nota roja gigantesca”
El problema de la forma en que los gobiernos atienden la crisis de violencia que asola a México está en su visión como si se tratara de casos aislados cuando en realidad se trata de un fenómeno más grande que eso, alertó el activista Javier Sicilia, por lo que urgió a que se camine a una justicia transicional, como la usada en Colombia para reparar los impactos de la guerrilla.
El poeta, que intensificó su participación en movimientos para apoyar a las víctimas de la violencia tras el asesinato de su hijo Juan Francisco en 2011, cuando inició el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD), reprochó que esto deriva en una lectura como si México fuera una enorme nota roja.
"Estos no son casos aislados. Es un fenómeno de Estado y hay que reconocer que el Estado es impotente para enfrentar este asunto. Esas dos cosas son fundamentales y la siguiente es una voluntad política y una unidad nacional. Sin esos cuatro factores, es muy difícil caminar hacia una justicia transicional, porque seguimos tratando el asunto como si fueran casos, como una nota roja gigantesca", lamentó.
LA GUERRA EN NÚMEROS #HomicidiosMX
— TResearch (@TResearchMx) July 7, 2023
06-jul
HOMICIDIOS SEXENIO AMLO: 159,639
2023: 15,637
AYER: 58
ANTIER: 63
3 DÍAS: 77
5 DÍAS: 86
Carlos Penna Charolethttps://t.co/lFs8Vvkrcj pic.twitter.com/EoaxB5Bt4A
De acuerdo con la consultora TResearch, desde el inicio del sexenio hasta este 6 de julio, se registraron 159 mil 639 víctimas de homicidio doloso en el país, la mayor cifra en la historia moderna de México y ya por encima de los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
En entrevista "Por la Mañana" con Ciro Gómez Leyva, Javier Sicilia recordó que en 2018 elaboraron una propuesta de implementar la justicia transicional en México desde 2018 misma que se acordó implementar desde la Secretaría de Gobernación.
"Porque el Estado está capturado por el crimen organizado, no es un asunto de gobierno, es un asunto del Estado, de los partidos. Y nosotros encontramos que lo más efectivo que hemos visto es la justicia transicional, los mecanismos extraordinarios", acotó.
Javier Sicilia y distintas organizaciones convocaron a una marcha por la paz y la justicia y contra la violencia el próximo sábado 15 de julio en Cuernavaca, Morelos.
¿Qué es la justicia transicional de la que habla Javier Sicilia?
De acuerdo con el International Center for Transitional Justice, este concepto se refiere a una forma de justicia que se centra en la atención a las víctimas y la reparación del daño. Se da sobre todo en contextos donde se dan violaciones masivas de derechos humanos, con desapariciones, secuestros, asesinatos y en muchos de los casos, las autoridades están implicadas en los crímenes.
"Sobre todo, la justicia transicional tiene que ver con las víctimas. Se centra en sus derechos y dignidad como ciudadanos y seres humanos y busca la rendición de cuentas, el reconocimiento y la reparación de los daños sufridos. Al poner a las víctimas y su dignidad en primer lugar, la justicia transicional señala el camino a seguir para un contrato social renovado en el que se incluye a todos los ciudadanos y se protegen los derechos de todos", refiere el órgano internacional.
La justicia transicional también contempla no sólo sanciones a los implicados sino ajustes legales y cambios políticos, así como vías para garantizar el derecho a la verdad.
Con información de Radio Fórmula.