No puede haber mundial femenil con la disparidad salarial que existe: Clemente Castañeda
Ciudad de México; 24 de abril de 2023. Durante la presentación en el Senado de la República de una iniciativa de ley que busca la igualdad salarial en el deporte, principalmente en el futbol, legisladores y exfutbolistas cuestionaron que México busque la sede de un Mundial Femenil (https://latinus.us/2023/04/24/mexico-estados-unidos-candidatura-mundial-femenil-2027-competencia-brasil-sudafrica-alemania/) en 2027 sin acercarse a una equidad.

“No se puede aspirar a levantar la mano para hacerse de la sede del futbol femenil, si no hay condiciones de equidad e igualdad, en quienes practican este deporte.
“Por su puesto, el futbol será punta de lanza para muchos deportes, pero es el momento de aprovechar los reflectores internacionales para que México, su liga, sus federaciones, demuestren que aquí se están haciendo cosas importantes en la materia”, comentó el senador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda.


Por su parte la ex futbolista Paola López Yrigoyen, una de las impulsoras (https://twitter.com/senadomexicano/status/1650925650960605186) de la iniciativa por la igualdad salarial en el futbol que se presentó en el Senado de la República, dijo que resulta “curioso” que México busque organizar un Mundial Femenil junto a Estados Unidos, uno de los pocos países que lograron equidad salarial entre hombres y mujeres.
“Es curioso que México esté en una candidatura al lado del país que fue el primero en operar la igualdad salarial en su selección, justo a través de los tribunales. En ese sentido, si la candidatura va conjunta, es un buen momento para que México se ponga a la altura, con la igualdad salarial”, recordó López.
Con información Noticias ZMG.