Vía principal para llegar al AIFA ya tiene 95% de avance
Los trabajos de construcción de la vialidad principal de 14.1 kilómetros al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) concluirán a finales de este febrero, según anunció la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Según indicó el titular de la SICT, Jorge Nuño Lara, el Camino Tonanitla, una vía rápida de tres carriles por sentido, con inicio en Ecatepec, a la altura de la Casa Morelos, y término en la Glorieta de acceso al AIFA presenta un avance del 95%.
“Se trabaja en los últimos tramos de conectividad terrestre que formarán parte del acceso a la terminal aérea, libre de peaje”, indicó la Secretaría en un tuit.
???? #ComunicadoSICT
— SICT México (@SCT_mx) January 29, 2023
Ùltima conexión vial al @aifaaero será aperturada a finales del mes de febrero: Nuño Lara
?? https://t.co/Qb47lU8Ryp
???? Realiza titular de la SICT recorrido para supervisar tramo final de acceso Camino Tonanitla, que reporta avance físico de obra de 95%
1/3 pic.twitter.com/smCOcv0xIa
Detalló que esta vialidad consiste en viaductos elevados y un entronque camino Tonanitla.
“En diciembre 2021 iniciaron de manera parcial las labores en las primeras parcelas liberadas del ejido Tonanitla que afectaron la ejecución de los contratos de GAYPE e ICA”, indicó la dependencia.
Luego de un año y medio de gestión, añadió, en octubre pasado se dispuso del 100% del derecho de vía en los 6.6 kilómetros de influencia del Ejido Tonanitla.
El viernes pasado, el secretario encabezó una visita guiada a empresas cargueras, transportistas, logísticas y fiscales que operan en México, para mostrarles los avances técnicos y tecnológicos del nuevo aeropuerto.
Algunos de estos avances son:
- Las amplias naves de almacenamiento
- Recintos fiscales
- Áreas de pedimentos
- Confinamientos para sustancias de alto riesgo o valor económico
- Oficinas
- Zonas para binomios caninos
La empresa DHL será la primera en comenzar operaciones de transporte de carga desde el AIFA, mismas que iniciarán a finales de febrero.
Con información de Polemòn