Listo el presupuesto participativo 2023 para Tlajomulco
Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco; 5 de enero de 2023
En 2011 nació este ejercicio de participación ciudadana, el cual fungió como ejemplo para otras localidades, siendo replicado en el Área Metropolitana de Guadalajara y en otros municipios del estado; desde entonces Tlajomulco es referente en materia de participación ciudadana.
Para este 2023 el Presupuesto Participativo se diseñó con el objetivo de que los ciudadanos tomen decisiones sobre obras en las que se invertirá el dinero público.
Se ha puesto en votación hasta 150 obras, 30 fueron ganadoras para llevarse a cabo, ejecutadas con éxito en los últimos 12 años. El presidente municipal, Salvador Zamora Zamora, afirmó que “el modelo nació aquí como un sueño que nos permitió que la gente entendiera, supiera y votara por las obras de su preferencia de acuerdo también a sus contribuciones municipales. Los ciudadanos cumplidos se dieron cuenta de que las obras que se hacían eran con el dinero que ellos aportaban”.
Este año el Presupuesto Participativo es aproximadamente de 50 millones de pesos, con un listado de 13 obras a elegir en los meses de enero, febrero y marzo; para tener participación se tendrá que pagar el predial en línea o de manera presencial en delegaciones, instituciones bancarias, kioscos y recaudadoras.
Además, en enero y febrero se dará un descuento del 15 por ciento en el pago del predial y agua, en marzo será del 10 por ciento y en abril del 5 por ciento si se paga la anualidad.
En la recaudación del año 2022 finalizó con un 33 y 17 por ciento más de lo que se recaudó en 2021 en los conceptos de predial y agua, ya que el año pasado se recibió el monto de 480 millones de pesos en el primer impuesto, mientras que el segundo fue de 260 millones de pesos.