Haciendas de Jalisco mantienen ocupación hotelera por arriba del promedio histórico
Guadalajara, Jal. Luego de haber alcanzado cifras récord de ocupación en el 2021, debido a que la pandemia de Covid-19 generó un nuevo perfil de turistas que busca espacios abiertos y poca gente, las haciendas, casonas y hoteles de Jalisco estabilizaron sus niveles de ocupación en 40% en promedio en este 2022.
"Históricamente, desde que la asociación existe hace 22 años, teníamos niveles de ocupación de 30% anual, en el 2021 alcanzamos 48% en promedio y los primeros seis meses del 2022 traíamos esos mismos números, aunque, ya en este segundo semestre los números comenzaron a bajar”, detalló la presidenta de la Asociación de Haciendas y Casonas de Jalisco, Sally Rangel.
Explicó que la baja coincide con la recuperación de la actividad turística y económica en todo el mundo ya que, actualmente, la gente volvió a viajar a lugares distantes al eliminarse las restricciones que se mantuvieron durante dos años por la pandemia.
No obstante, subrayó, los indicadores en este sector son 10 puntos porcentuales por arriba de la ocupación histórica.

Con 22 años de existencia, la Asociación de Haciendas y Casonas de Jalisco cuenta con 39 hoteles en 21 municipios de la entidad y en conjunto, suman 770 habitaciones.
Este sector genera 750 empleos permanentes, pero los fines de semana la cifra se duplica ya que 80% de los hoteles afiliados se encuentra en municipios turísticos que reciben visitantes principalmente de viernes a domingo.
Los fines de semana tenemos más del doble de empleados eventuales que son los que se contratan viernes, sábado y domingo para atender las habitaciones y los restaurantes”, comentó Sally Rangel.
Debido a que muchos de los centros de alojamiento de este sector son hoteles boutique o de experiencia, las tarifas que manejan se encuentran casi al doble de los hoteles convencionales de la zona metropolitana de Guadalajara. Actualmente, indicó Rangel, la tarifa promedio es de 2,467 pesos por noche.
La presidenta de la asociación mencionó que estos hoteles no son solo un lugar de alojamiento sino que en ellos se viven experiencias únicas, como en el hotel Matices del pueblo mágico de Tequila en el que las habitaciones son barricas.
Añadió que en la asociación predominan los hoteles boutique que se distinguen por su ubicación y el segmento que está en crecimiento es el de los hoteles concepto con espacios enfocados al tequila y otros que cuentan con viñedos y producen su propio vino.
Con Información de El Economista.