OEA defiende al INE y rechaza Reforma Electoral de AMLO

POLITICA

OEA defiende al INE y rechaza Reforma Electoral de AMLO

OEA defiende al INE y rechaza Reforma Electoral de AMLOZMG /Martes, 6 de diciembre del 2022




En pleno debate de la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el próximo 7 de diciembre, la Organización de Estados Americanos (OEA) presentará un informe ante el Consejo Permanente de la organización hemisférica, en el cual concluyó que el sistema electoral mexicano representado por el Instituto Nacional Electoral (INE) no requiere “reformas profundas” para garantizar el sufragio en México.

El informe surge luego de que la OEA encabezara una Misión de Observación Electoral en las elecciones del pasado 6 de junio de 2021 en México.

“La Misión desea resaltar que las recomendaciones planteadas en este informe apuntan a cambios puntuales en materias especificas, y considera que el sistema electoral mexicano no requiere de reformas profundas para continuar garantizando el ejercicio pleno del sufragio“, detalla el informe.

El abogado argentino, Santiago Cantón, encabezó el informe de la Misión de Observación Electoral de la OEA, documento que cuenta con 214 cuartillas, e incluye la participación de 35  colaboradores de 16 países, quienes ayudaron a plantear una serie de  recomendaciones sobre procesos electorales y financiamiento a partidos políticos en México.

De acuerdo al periodo electoral de 2020-2021, la OEA planteó que la principal amenaza en los procesos democráticos en México es el nivel de  violencia y asesinatos en contra de funcionarios públicos, candidatos y precandidatos.





“Los niveles de violencia registrados durante el proceso electoral 2020-2021 en México lo ubican como uno de los ciclos electorales más violentos en la historia reciente de la región (de la Américas). (…) La Misión contacto que la principal amenaza al proceso electoral han sido los altos niveles de violencia, incluyendo el asesinato de candidatas y candidatos, precandidatas y precandidatos, funcionarios públicos, equipos de las campañas, así como de familiares de estas personas”, dicta el informe.

A pesar de las observaciones negativas que surgieron de las elecciones del año pasado, la OEA destacó el trabajo del INE, al señalar que dicha institución permitió organizar “las elecciones más grandes de la historia de México”.

En tema de la reforma electoral impulsada por el presidente López Obrador, la OEA no hace mención especifica, sin embargo hace referencia de su apoyo al órgano electoral, esto al señalar  que deben cesar la descalificación y ataques gubernamentales al instituto electoral.

“(La Misión) observó con preocupación instancias de señalamiento directo e individualizado a las autoridades del Instituto Nacional Electoral, con alegatos de fraude electoral desde altos cargos públicos y figuras partidarias, incluyendo al titular del Poder Ejecutivo“, se lee en el informe.


Con información de Polemón.