Emecistas anuncian ausencia de la FIL por su uso político

POLITICA

Emecistas anuncian ausencia de la FIL por su uso político

Emecistas anuncian ausencia de la FIL por su uso políticoZMG /Sábado, 26 de noviembre del 2022




El senador Clemente Castañeda anunció que legisladores y alcaldes de Movimiento Ciudadano no acudirán a los eventos de la Feria Internacional del Libro de Jalisco, en protesta, acusó, del uso político que de ella hace el director de la Universidad de Guadalajara, Raúl Padilla López.

"Llegó el momento de impedir que se normalice el uso faccioso de laUniversidad de Guadalajara y, por extensión, de la FIL. Llegó el momento de impedir que este evento se manche por la ambición de un cacique y sus secuaces", manifestó.

Afirmó que la FIL es el nuevo escenario al que el rector quiere llevar su estrategia de ataque contra las instituciones del estado de Jalisco.

"Sin que tenga nada que ver con la naturaleza y prestigio cultural de la FIL, es que quienes integramos la primera fuerza política de Jalisco en distintas responsabilidades legislativas y de Gobierno, hemos decidido no acudir a ninguno de sus eventos en la edición de este año 2022", dio a conocer el coordinador de los senadores de MC.

Por medio de un pronunciamiento, a nombre de los senadores, diputados locales y federales, y de alcaldes de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda acusó a Padilla López de usar impúdicamente la FIL.

Dijo que se ha disfrazado de "promotor cultural" y ha convertido a la FIL en unforo particular para atender su agenda política personal.

"En esta ocasión, la mafia que secuestró a nuestra universidad ha iniciado una campaña de desprestigio y confrontación contra los poderes constitucionales de este estado, manipulado a la comunidad universitaria y usando los recursos de nuestra universidad para lucrar políticamente.

"No solo han intentado golpear al Gobierno del Estado, sino que han atacado al Poder Judicial y al Poder Legislativo por el simple hecho de que ninguno ha aceptado someterse a sus chantajes", expuso Castañeda.

Aseguró que el rector ha impulsado un falso debate, plagado de mentiras, sobre el presupuesto de la universidad.

El senador aseguró que el presupuesto 2023 de la casa de estudios será el más grande de toda su historia, por lo que quieren engañar a la comunidad universitaria y a la sociedad jalisciense.

Aseguró que se quiere esconder los verdaderos propósitos: dañar al Gobierno de Jalisco para ampliar su margen de maniobra electoral a través del partido político Hagamos de Cara al 2024.

"Lo más fácil sería dejar a la FIL fuera de esta discusión, pero no es posible cerrar los ojos ante la realidad. Sí, la FIL no se toca ni se utiliza políticamente. Precisamente por eso nuestra ausencia busca visibilizar lo que quieren normalizar: el secuestro político de nuestras instituciones académicas y culturales por parte de una camarilla que desde hace décadas ensucia la vida pública de Jalisco", argumentó el senador Clemente Castañeda.

"Con, sin y a pesar de ellos, la FIL seguirá siendo de los tapatíos, de los jaliscienses, de los mexicanos e hispanoparlantes. No acudir en esta edición es rechazar la normalización del secuestro de las instituciones culturales y académicas de Jalisco. Pronto la FIL y la Universidad de Guadalajara volverán a ser libres", agregó el legislador en el pronunciamiento.

Precisó que la FIL ha sido un espacio de discusión de las ideas a lo largo de 35 años, pero también es una empresa universitaria de carácter público.

"Luego, entonces, la discusión sobre su financiamiento y su toma de decisiones son también de interés público".

Insistió que es inaceptable que quienes han secuestrado a la Universidad de Guadalajara desde hace 30 años, ahora pretendan usar a la FIL con fines políticos.

Con información de Mural.