Peso mexicano sigue ganado terreno; tipo de cambio cae por debajo de los 19.70 pesos por dólar

NOTICIAS

Peso mexicano sigue ganado terreno; tipo de cambio cae por debajo de los 19.70 pesos por dólar

Peso mexicano sigue ganado terreno; tipo de cambio cae por debajo de los 19.70 pesos por dólarZMG /Martes, 1 de noviembre del 2022




Tras el robusto dato de crecimiento de la economía mexicana en el tercer trimestre del año, el peso le ganó terreno al dólar en la apertura de este martes. El tipo de cambio cotiza a niveles no vistos desde el 10 de junio.

El debilitamiento del dólar se debe principalmente a una ola de optimismo en los mercados globales, "ante la especulación de que China se prepara para eliminar la política de cero covid", lo cual reduciría la incertidumbre sobre el crecimiento económico chino y las cadenas de suministro. indicó el Banco Base.

Tipo de cambio de dólar a peso

El tipo de cambio este 1 de noviembre cotizaba en 19.6819 pesos por dólar, con una apreciación del 0.51% frente a los 19.8103 pesos del precio de cierre del lunes, registrado por el Banco de México.

"El peso mexicano ha ganado terreno al dólar, ante el crecimiento robusto de la economía nacional durante el tercer trimestre y la expectativa de que Banco de México continuará incrementando su tasa de referencia en línea con la Fed", indicó Actinver.





Pero una de las razones principales es que el debilitamiento del dólar se da a nivel global frente a la mayoría de divisas. De hecho, el peso mexicano ocupa la posición 14 en las monedas que se apreciaron contra el dólar, lo cual significaría que la apreciación es debida principalmente a factores externos, indicó Banco Base.

"Aunque no ha sido confirmado por el ejecutivo, existen fuertes rumores de que China estaría formando un comité de reapertura con el objetivo de finalizar con todas las medidas de confinamiento y de restricción a la movilidad del país en marzo", dijo CI Banco en una nota de análisis.

¿El dólar bajará a 19.50 pesos?

"La divisa mexicana perfora el nivel de $19.75 -mínimo de septiembre-, lo que incrementa la posibilidad de que mantenga un sesgo bajista en la jornada", indicó Monex.

Pero un análisis del Banco Base estima que en aunque en el corto plazo el tipo de cambio podría seguir bajando a niveles de 19.50 o 19.60 por dólar, esto se debe a que los niveles actuales son atractivos para la compra anticipada de dólares y la toma de coberturas. Por lo tanto, no se descarta que el tipo de cambio vuelva a enfrentar presiones a la alza, hacia el nivel de 20 pesos por dólar.

Con información de Expansión.