Extrema derecha siempre ha sido violenta, asegura Epigmenio Ibarra

NOTICIAS

Extrema derecha siempre ha sido violenta, asegura Epigmenio Ibarra

Extrema derecha siempre ha sido violenta, asegura Epigmenio IbarraZMG /Lunes, 19 de septiembre del 2022




De manos de grupos de extrema derecha, el crimen organizado ha operado nuevas modalidades para producir violencia con la finalidad de recuperar el poder. Así lo consideró el cineasta Epigmenio Ibarra en su participación semanal en el programa Ciro por la mañana de Radio Fórmula.

Ibarra se refirió específicamente a masacres, asesinato de periodistas y quema de vehículos que tienen como objetivo causar un impacto mediático. Dijo que estas nuevas formas de infringir el miedo en la población se dieron desde el inicio del sexenio.

“Advierto tres modalidades tácticas: masacres que aparentemente no tienen sentido, y que están diseñadas para tener un alto impacto mediático, con esas empezamos el sexenio, en Coatzacolcos, en Guanajuato, masacres filmadas, ajusticiamientos filmados y muy bien filmados; después, el asesinato en cadena y secuencia de medios locales que se volvió una práctica común y es una modalidad táctica porque tienes el impacto de un asesinato que es muy rentable y muy sencillo de ejecutar que llega al Parlamento Europeo, y ahora recientemente la quema de vehículos, y la quema de vehículos se produce por ejemplo de manera muy sincrónica con la visita de Ken Salazar, el embajador a Zacatecas, o la visita del Secretario de Estado a la Ciudad de México en Orizaba”, comentó.

La emisión de este programa brilló por la ausencia del titular del espacio, Ciro Gómez Leyva, con quien Ibarra suele tener discusiones acaloradas. Su lugar fue cubierto por Manuel Feregrino, quien regularmente acompaña a Ciro en la conducción.

El cineasta comentó que la derecha conservadora no es ajena a la violencia, pues históricamente desde el siglo XIX ha propiciado la creación de grupos violentos para preservar sus privilegios, desde cristeros, los llamados camisas doradas, el Muro, el Yunque, hasta el Ejército Azul, dado a conocer recientemente en un reportaje del medio digital Contralínea, en el que revela la existencia de esta organización terrorista auspiciada por el PAN con vínculos con el narcotráfico, la estadunidense Agencia Central de Inteligencia (CIA, por su sigla en inglés) y entrenamiento en Miami y Los Ángeles, Estados Unidos; Berlín, Alemania, y Tel Aviv, Israel.

“La derecha más extrema no se contenta con el debate legislativo, de la que no está tranquila con las campañas de difamación y de mentiras en los medios y que quiere hacer algo más, porque además esto se produce cuando en términos políticos, la oposición no tiene cartas”.





Epigmenio Ibarra señaló que la extrema derecha tiene la violencia como uno de sus métodos debido a su febril anticomunismo, y ha sido capaz incluso de entregar armas a grupos del crimen organizado, cómo ocurrió con el operativo Rápido y Furioso en el sexenio de Felipe Calderón.

El cineasta aseguró que el exmandatario panista sabía que su guerra contra el narcotráfico trascendería administraciones porque se lo hizo saber su Secretario de Defensa y no le importó.

“Calderón como Victoriano Huerta, en eso se parecen los usurpadores para mantenerse en el poder, pese a que Talleyrand dice que eso es imposible, se sentó sobre las bayonetas y se manchó de sangre inocente las manos, pero hizo algo peor; hizo que soldados, oficiales y jefes del Ejército Mexicano y de la Marina, se mancharan también las manos de sangre inocente por obedecer sus órdenes. Entonces desató una espiral de violencia incontenible que llega hasta nuestros días”.

En este sentido, el productor defendió el trabajo que ha hecho el Gobierno de AMLO para incorporar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, un cuerpo de seguridad, que dijo, está haciendo trabajo de proximidad en comunidades.

Con Información de Polemón.