Sheinbaum y Morena se enfilan a la Presidencia en 2024: Encuesta El Universal
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se consolida como la carta fuerte de Morena para la disputa presidencial que se llevará a a cabo en 2024, de acuerdo a la más reciente encuesta de Buendía & Márquez publicada este miércoles 31 de agosto en El Universal.
Aunque el canciller tiene unmayor reconocimiento de nombre (68% vs 53%) también despierta un mayor número de opiniones negativas, por lo que el balance de opinión le favorece a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (+20 pts vs +15 pts). En la contienda interna, Sheinbaum Pardo aventaja al secretario de Relaciones Exteriores (31% vs 29%).
Así, Jefa de Gobierno lidera en una encuesta más y definitivamente sumará más apoyos a su causa. De acuerdo al análisis del consultor político Juan Luis González Silva lo que se prevé en el horizonte cercano para Sheinbaum es una cascada de adhesiones a su causa ya que actores importantes del PVEM, PT, organizaciones políticas nacionales y organizaciones empresariales han comenzado a decantarse por la Jefa de Gobierno, quien está a semanas de rendir su Cuarto Informe de Gobierno.
En lo que respecta a las preferencias partidistas del electorado, Morena concentra a la mayoría del electorado con el 41%, mientras que el PAN y el PRI solamente alcanzan el 14% cada uno.
La raquítica realidad que atraviesan los partidos de oposición también se ve reflejada en el rechazo del electorado hacia ellos.
En lo que respecta a las “corcholatas” de la oposición, en el PRI, la reciente inclusión de Beatriz Paredes en la baraja modificó la correlación de fuerzas. La exgobernadora de Tlaxcala tiene un mejor posicionamiento que Alfredo del Mazo, Alejandro Murat y Enrique de la Madrid.
Pese a sus expresiones negando la posibilidad de competir en 2024, Luis Donaldo Colosio es la opción más popular de MC. La imagen de Enrique Alfaro (balance de opinión de -13) y de Samuel García (-9) se ha visto dañada por problemas en sus estados. Colosio Riojas, en cambio, tiene un alto reconocimiento de nombre con pocas opiniones negativas a nivel nacional (+28).
En el PAN, el panorama es incierto. La dirigencia lanza al ruedo nombres como posibles candidatos pero, salvo Santiago Creel, su presencia nacional es limitada. En el horizonte también aparece Margarita Zavala, hoy diputada electa bajo las siglas de la coalición PAN, PRI y PRD. En términos de preferencia para abanderar al PAN, Zavala Gómez del Campo lleva la delantera gracias a su reconocimiento de nombre (64%) y opiniones positivas (25%).
En suma, todo parece indicar en estos momentos que Morena y Sheinbaum ganarán la elección presidencial ante una oposición desconfigurada, que ha perdido la confianza del electorado y que no cuenta con un candidato que genere una disrupción en el tablero político electoral del país.