Clemente Castañeda exige eliminar impuestos a productos de mujeres
Las y los diputados locales de Movimiento Ciudadano presentaron un exhorto al Senado y a la Cámara de Diputados a que aprueben dicha iniciativa que combate una de las expresiones de la desigualdad entre hombres y mujeres.
Hoy, un rastrillo color rosa que está dirigido a las mujeres es hasta 17% más caro que un rastrillo azul dirigido a los hombres; así también, la ropa interior es 15% más caro para ellas, las máquinas de afeitar hasta un 8% y los tintes para cabello hasta 7%, entre otros productos, exhibió el senador Clemente Castañeda.
Sí o sí tenemos que eliminar el #ImpuestoSexista. Es injusto que productos similares a los de hombres, sean más caros por el simple hecho de estar dirigidos a las mujeres, como los rastrillos, la ropa interior, los tintes para cabello y otros artículos personales. pic.twitter.com/kHxSJMZTmZ
— Clemente Castañeda H (@ClementeCH) July 5, 2022

Desde el Congreso de Jalisco, los senadores Clemente Castañeda y Verónica Delgadillo, acompañados por las y los diputados locales de Movimiento Ciudadano, difundieron la iniciativa para eliminar el #ImpuestoSexista, que consiste en modificar artículos de la Ley Federal de Protección al Consumidor para:
• Prohibir los sobreprecios entre productos con características similares cuando la única diferencia entre ambos radique en estereotipos en función de sexo o género
• Proteger a las consumidoras de prácticas discriminatorias
• Dotar a la PROFECO de atribuciones para aplicar sanciones cuando se afecten los derechos de las consumidoras.

“Urge una legislación firme y enérgica orientada a eliminar los sobrecostos basados en razón de sexo o género. El #ImpuestoSexista es una expresión de las desigualdades entre hombres y mujeres”, señaló Castañeda, coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado.
El #ImpuestoSexista, continuó Castañeda, es el nombre que se ha dado al sobreprecio aplicado a productos dirigidos a las mujeres en contraste con productos similares dirigidos a los hombres. Se trata de una estrategia mercadológica para crear un sobreprecio en razón de sexo o género.
“Es el mismo producto con las mismas cualidades, mismo diseño y materiales, las mismas funciones, pero solo, por tener un diseño basado en estereotipos, enfocados hacia el consumo femenino, cuesta más caro, ¿por qué las mujeres debemos pagar más por lo mismo?, ¿solo por ser mujeres?; ¿no te parece injusto que, solo por ser mujer, pagues más?”, planteó la senadora Delgadillo.
Con información de Noticias ZMG.