Avanza desafuero contra Cuauhtémoc Blanco; Congreso de Morelos busca juicio político
El Congreso de Morelos turnó a la Junta Política y de Gobierno el juicio de procedencia contra el gobernador Cuauhtémoc Blanco, en respuesta a las tres solicitudes de la Fiscalía Anticorrupción para quitarle el fuero al mandatario a fin de procesarlo penalmente por presuntos actos de corrupción.
Durante la sesión ordinaria realizada el miércoles 20 de abril de 2022, el Congreso local ratificó las solicitudes de juicio político entregadas por el vicefiscal Edgar Núñez Urquiza, las cuales se derivan de tres carpetas de investigación abiertas contra Cuauhtémoc Blanco en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Morelos.
A raíz de denuncias ciudadanas, el gobernador de Morelos se encuentra acusado de los delitos de: enriquecimiento ilícito y falsedad de declaración ante autoridad; ejercicio ilícito de funciones y falsificación de documentos, así como fraude procesal y falsificación.
De acuerdo con la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos de Morelos, una vez turnada a la Junta de Político y Gobierno la solicitud de juicio de procedencia, las diputadas y diputados que la conforman deberán determinar si el denunciante cumple con los requisitos establecidos.
Así mismo, deben determinar si el denunciado se considera sujeto de formación de causa, si la conducta que le imputan corresponde a la prevista en el artículo 136 de la Constitución del estado, y si las pruebas proporcionadas se relacionan con los hechos denunciados.
Si las pruebas corroboran los delitos imputados a Cuauhtémoc Blanco, la Junta de Política y Gobierno emitirá un dictamen fundado y motivado declarando que la solicitud amerita la incoación del procedimiento y se deberá someter a votación de los legisladores.
Se necesitan al menos 14 votos a favor para que el expediente sea turnado a la Comisión de Gobernación y Gran Jurado, donde se procederá al desafuero contra el gobernador de Morelos, pero antes, contará con un plazo de cinco días hábiles para notificarlo y llamarlo a comparecer.
De declarar la procedencia de la solicitud de la Fiscalía Anticorrupción, Cuauhtémoc Blanco será suspendido de su cargo de gobernador y quedará a disposición de la autoridad correspondiente; de declararse improcedente, la solicitud quedará en suspensión y el exfutbolista se mantendrá en su cargo.

Fiscalía de Morelos va tras Cuauhtémoc Blanco
Fue el pasado lunes 18 de abril cuando el vicefiscal Edgar Núñez Urquiza presentó ante el Congreso de Morelos las tres solicitudes de formación de causa de procedencia contra Cuauhtémoc Blanco, derivadas de tres carpetas de investigación abiertas contra el exfutbolista.
Las denuncias contra el gobernador estatal fueron presentadas por dos de sus excolaboradores: el abogado Enrique Paredes Soto, que fue asesor del Ayuntamiento de Cuernavaca cuando Blanco fue alcalde, y Gerardo Becerra Chávez-Hita, quien fue director general de análisis estratégico de la Oficina de la Gubernatura y asesor anticorrupción en la administración actual.
Una de las denuncias señala que cuando Cuauhtémoc Blanco viajó a Brasil presuntamente presentó un documento falso para ordenar que se autorizara al secretario de Gobierno morelense suplirlo en su ausencia.
Otra de las indagatorias es sobre supuestas irregularidades en las declaraciones patrimoniales del mandatario, tras detectarse un desajuste entre sus ingresos como alcalde de Cuernavaca y como gobernador de Morelos.
En la denuncia por ejercicio ilícito y falsificación de documentos, el exfutbolista es investigado por las constancias de residencia que utilizó para contender por la alcaldía de Cuernavaca, además de presuntamente incumplir el requisito de cinco años de residencia en Morelos para ser gobernador.
El vicefiscal precisó que las solicitudes presentadas al Congreso buscan quitarle el fuero a Blanco, lo que permitiría a la Fiscalía Anticorrupción iniciar el proceso en su contra y presentarlo ante el juez para que responda por las imputaciones en su contra.
Con Información de Debate.