Gobierno de Tlajomulco trabaja con colectivos de búsqueda de personas

POLITICA

Gobierno de Tlajomulco trabaja con colectivos de búsqueda de personas

Gobierno de Tlajomulco trabaja con colectivos de búsqueda de personas ZMG /Sábado, 2 de abril del 2022



Creada a inicios de la presente administración por instrucciones del alcalde, Salvador Zamora, la Unidad de Búsqueda de Personas Desparecidas de la Comisaría de Tlajomulco, ha localizado a 52 personas, de las cuales 45 fueron encontradas con vida.

Este equipo especializado está conformada por un grupo de Oficiales de la Comisaría de la Policía Preventiva Municipal de Tlajomulco, quienes cuentan con capacitación, especialización y certificación en materia de búsqueda de personas desaparecidas.

Con el objetivo de cumplir la encomienda que le fue asignada desde octubre del año pasado, está unidad inició acciones de búsqueda, atendió reportes y coordinó labores con la Comisión Nacional de Búsqueda y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado.

Esta unidad cuenta además con el apoyo del Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicaciones (C4 Tlajomulco). Cuando el caso implique la suma de más elementos estos se desprenden de sus comandos y se integran a las labores de la unidad.

“Está conformada elementos que están asignados de manera permanente a esta célula, son los encargados de acudir a las alertas o reportes que se generen, van y hacen las entrevistas, y empiezan a generar una línea de investigación en coordinación con la Fiscalía. (…) En dado caso de ser necesario, se despliega un estado de fuerza del sector que corresponda para reforzar la unidad”, explicó Omar García López, Comisario de la Policía Preventiva Municipal. 

Cuando se activa la alerta por reporte de alguna persona desaparecida en Tlajomulco, se inicia con las labores de búsqueda, mediante la aplicación del Protocolo Homologado de Búsqueda y en el Protocolo Homologado de Investigación, realizando el cruce de Información disponible en las bases de datos y los trabajos de investigación en campo.




Oficiales de esta Unidad se suman a las labores del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, al igual que corporaciones de seguridad estatales y federales. También se brindará el apoyo con patrullas y maquinaria del municipio para facilitar los trabajos.

“La instrucción de nuestro Alcalde es brindarles todo el apoyo posible y necesario a estos colectivos de búsqueda, para que desarrollen su trabajo y en conjunto con los tres niveles de gobierno vamos a apoyarlos al igual que Guardia Nacional, Ejército, Fiscalía del Estado y Protección Civil”, añadió el Comisario.

“Y una cuadrilla del Ayuntamiento con retroexcavadora, volteo y personal de limpieza por si hay que remover escombros, tierra o cualquier situación que se presente, esa es la instrucción del Alcalde, y tenemos el apoyo de todas las áreas del gobierno para echar mano y apoyar estos colectivos”.

Con información de Quadratin Jalisco.