Ebrard revira a EU y pide que muestre pruebas de que existen espías rusos en México
El canciller Marcelo Ebrard señaló que las declaraciones del jefe del Comando Norte del Pentágono, no están acompañadas de pruebas y que si las tienen, pues las presenten.
Esto, a pregunta expresa en entrevista para el Universal, en el marco de la Cumbre Mundial de Gobiernos que se realiza en Dubai.
Y es que como se recordará el jefe del Comando Norte del Pentágono, el General Glen VanHerck, aseguró que Rusia tiene al mayor número de espías en México.
Cúpula central de la Expo Dubai. Asistieron 22 millones de visitantes y 190 países. Concluye mañana. Un acierto para México haber estado presente!! pic.twitter.com/gOxO4UkshO
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) March 29, 2022
Entrevista
Por su parte Ebrard dijo que los dichos del militar estadounidense son solo “una declaración” al tiempo que rechazó que el gobierno de Joe Biden dé línea a México en el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Al ser cuestionado sobre las presuntas revelaciones del General Glen VanHerck, Ebrard señaló:
-“Que nos lo hagan saber, porque esa es una declaración”, destacó.
-Entonces, ¿Qué presenten pruebas ellos?, se le preguntó
“Que las presenten”, soltó el canciller de manera rotunda.
Sin línea
-“No, la línea que México ha manejado se puede encontrar en las posiciones en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas», dijo Ebrard.
Además, recordó que la semana pasada México tuvo un importante avance con la resolución de la Asamblea General de la ONU, con 140 votos.
Esto por parte de la diplomacia mexicana, junto con Francia, «para que haya un cese de hostilidades, entre ayuda humanitaria y se inicien las negociaciones”, apuntó Ebrard.
Con el CEO de DP World, Sultan bin Sulayem. Una de las empresas mas exitosas del mundo, invitado a México por el Gobierno del Presidente López Obrador estará en nuestro país este año. pic.twitter.com/OcJwcbHNPp
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) March 29, 2022
En el World Government Summit, necesitamos soluciones globales, como en la vacunacion contra Covid-19, ahora más con el riesgo geopolítico. Sin embargo vamos a la polarización. Indispensable acción común para frenarla. pic.twitter.com/LQL9w9kS3v
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) March 29, 2022
Conflicto
Por otra parte, Ebrard aseguró que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania estaría por terminar en un futuro cercano.
“Eso va ocurrir, tenemos razón, es una cuestión de días o semanas, y va ocurrir y esa es la posición de México que es una posición de prestigio, de peso relativo, ¿si no cómo sacas 140 votos?”, resaltó.
Cabe recordar que el pasado jueves 24 de marzo, el jefe del Comando Norte de Estados Unidos, Glen Van Herck, aseguró que la mayor cantidad de agentes de inteligencia rusos están en México.
“Me gustaría señalar que la mayor parte de los miembros de GRU (Glavnoye Razvedyvatelnoye Upravlenie) en el mundo está en México en este momento» dijo.
Y agregó que: «Esos son personal de inteligencia ruso. Y vigilan muy de cerca sus oportunidades de tener influencia en EEUU”.
Respuesta
Por su parte, al día siguiente, AMLO aseguró que México “no es colonia de Rusia, ni de China , ni de Estados Unidos”.
Finalmente por su parte la embajada de Rusia en México, también deslindó de las declaraciones del funcionario norteamericano.
-“La Embajada de Rusia ha analizado con gran atención el discurso del Sr. Glen D. VanHerck y su opinión no tiene ningún fundamento sobre la presencia de ‘espías militares rusos’ en México».
Además, por redes sociales la representación diplomática de Rusia aseveró que una vez más podemos observar la propaganda de EEUU que «tiene como uno de sus objetivos principales aislar Rusia».
Esto, incluidos «los diplomáticos rusos de todo el mundo por medio de las noticias falsas”, puntualizó en redes sociales.
Con información de Regeneración.