INE acusa a Morena de usar firmas de personas muertas para validar Revocación de Mandato
Ante la eventual celebración del ejercicio de revocación de mandato, el Instituto Nacional Electoral (INE), dio a conocer que se han verificado un millón 745 mil 937 firmas, que representan el 63.33 por ciento de las dos millones 758 mil firmas requeridas para que se cumpla con el requisito para el que proceso sea convocado.
A través de un video publicado en redes sociales, el presidente consejero del INE, Lorenzo Córdova, aclaró que el órgano electoral nunca suspendió la revisión de apoyos al Proceso de Revocación de Mandato y señaló que tras las primeras verificaciones se han detectado algunas irregularidades.
"Fueron entregadas 11 millones 103 mil firmas en total a través de dos modalidades. 1 millón 382 mil a través de la aplicación electrónica habilitada por el INE, y 9 millones 721 mil en formatos en papel. Las firmas que fueron entregadas vía la app, ya han sido verificadas en su totalidad, y de ellas un millón 117 mil fueron validadas efectivamente con la lista nominal. Mientras que 264 mil presentaron alguna inconsistencia", mencionó Córdova.
En tanto a las firmas recibidas en papel, el funcionario explicó que el personal del INE está procediendo a su revisión, captura y verificación en la lista nominal, proceso mediante el cual se ha hecho una revisión a 4 millones 199 mil firmas físicas, de las cuales 4 millones 187 mil pasaron el primer filtro para ser capturadas.
 8.02.55.png)
Explicó que, de esas firmas ya capturadas, 777 mil, 628 mil 104 corresponden con registros validos en la lista nominal, mientras que el resto presentó alguna inconsistencia.
"Tienen alguna inconsistencia, pues oh bien corresponden a personas fallecidas, o con sus derechos suspendidos entre otras irregularidades".
Córdova explicó que de manera total sumando las firmas validadas de las recibidas tanto de forma digital y física, asciende a 1 millón 745 mil 937 firmas.
Destacó que gracias al esfuerzo realizado por el personal del INE, es probable que en los próximos días se alcance la cifra suficiente para llegar al 3 por ciento de la lista nominal de electores que es el mínimo requerido por la constitución para que el proceso de revocación de mandato sea convocado.
Con información de Debate.
El @INEMexico nunca suspendió la revisión de apoyos al proceso de Revocación de Mandato. Hasta el momento, se ha verificado que más de 1.7 millones de firmas corresponden a la Lista Nominal de Electores; esto es, más del 63 % de las requeridas para que el proceso sea convocado. pic.twitter.com/H3TxxTBNQV
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) January 9, 2022