No basta pronunciarse de Centro-Izquierda, que apoyen la Reforma Eléctrica: AMLO al PRI

POLITICA

No basta pronunciarse de Centro-Izquierda, que apoyen la Reforma Eléctrica: AMLO al PRI

No basta pronunciarse de Centro-Izquierda, que apoyen la Reforma Eléctrica: AMLO al PRIZMG /Miércoles, 15 de diciembre del 2021




“Hechos, no palabras”. De esa manera respondió el Presidente Andrés Manuel López Obrador a la decisión del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobernó México durante casi 80 años, de declararse “anti neoliberal” y “de centro-izquierda”.

También le advirtió a los priistas que si votan en contra de la Reforma Eléctrica, estarán traicionando los orígenes de ese partido. “Es traicionar a Adolfo López Mateos, a Lázaro Cárdenas. Es continuar manteniendo como jefe político y moral a Carlos Salinas de Gortari”.

“A mí sí me daría gusto que ellos rectificaran. Es de sabios cambiar de opinión. Hasta las piedras cambian de modo de parecer”, dijo. “En el caso del PAN [Partido Acción Nacional] está más difícil, pero en el caso del PRI, porque es negarse completamente, es ir en contra de sus principios, de sus ideales. Es traición. Qué bueno que se están planteando esto y la posibilidad de rectificar”, afirmó el Presidente mexicano.





Desde Palacio Nacional, llamó a no caer en la autocomplacencia para tener la capacidad para rectificar. “Entonces sí es interesante. No descartemos que se corran [a la izquierda] porque se los llevó Salinas a la derecha, pero a la extrema derecha. Bueno, los unió al PAN”, sostuvo.

Además, López Obrador insistió en que actualmente se viven momentos de definición, especialmente, en el caso de la Reforma Eléctrica, ya que “votar en contra es votar en contra del pensamiento y de la acción que llevó a la práctica en su momento Adolfo López Mateos, del PRI, que nacionalizó la industria eléctrica”.

“Esto ni siquiera es nacionalizar la industria eléctrica porque se le está dejando a la Iniciativa Privada el 46 por ciento del mercado de la industria eléctrica y el 54 para el sector público, para garantizar el derecho a la energía eléctrica a precios justos porque no se puede privatizar, como querían, la industria eléctrica”, subrayó.

Con información de Sin Embargo