¡IMPORTANTE! OMS advierte que nueva variante sudafricana del covid es de riesgo

NOTICIAS

¡IMPORTANTE! OMS advierte que nueva variante sudafricana del covid es de riesgo

¡IMPORTANTE! OMS advierte que nueva variante sudafricana del covid es de riesgoZMG /Viernes, 26 de noviembre del 2021




El grupo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reunido para analizar el impacto de la nueva variante del coronavirus detectada en Sudáfrica determinó que se trata de una «variante de riesgo», posiblemente más contagiosa, y la bautizó con la letra griega omicrón.

La OMS reconoce que algunas de las nuevas mutaciones de la variante omicrónparecen sugerir una aún mayor capacidad de transmisión que cepas anteriores, con casos detectados «en casi todas las provincias sudafricanas».

«La variante se ha detectado a un ritmo más rápido que en anteriores surgimientos en el número de infecciones, lo que podría indicar que tiene ventaja a la hora de propagarse», subrayaron los expertos de la OMS en un comunicado.

No indicaron por ahora si la nueva variante es más o menos resistente a las vacunas anticovid, pero sí señalaron que los test de diagnóstico de la enfermedad con PCR parecen seguir valiendo para detectarla.

Estos expertos, reunidos de emergencia en el llamado Grupo Asesor de Expertos en la Evolución de Virus, alertaron de que la aparición de esta variante, primero confirmada en un espécimen recolectado el 9 de noviembre, ha coincidido con un fuerte aumento de las infecciones en Sudáfrica.

La variante omicrón, que ha llevado a muchos países a suspender los vuelos con África austral, preocupa por el alto número de mutaciones que presenta, pues en apenas dos semanas se han detectado ya una treintena, con casos confirmados no sólo en Sudáfrica sino también en la vecina Botsuana, en Hong Kong (China) o en Bélgica.

Las variantes de riesgo son seguidas de forma más intensa por la OMS y los laboratorios globales, y además de la omicrón hay otras cuatro: alfa (primero detectada en Reino Unido), beta (también en Sudáfrica), gamma (Brasil) y delta (India).

Con información de EFE