Sandra cuevas lanza corredor en Zona Rosa y Capitalinos le reclaman
Desde su cuenta de Twitter, la también controvertida empresaria, quien combina su actividad política con negocios de producción de eventos masivos, venta de dulces e instalación de pistas de hielo alrededor de la República, anunció el corredor “Corredor Rurístico-Tecnológico en Zona Rosa”, lo que generó el rechazo inmediato de la ciudadanía, en particular de quienes viven en la tradicional colonia Juárez y en la Alcaldía Cuauhtémoc, considerada el corazón de la Ciudad de México.
“Este es el proyecto del ‘Corredor Turístico-Tecnológico’ en Zona Rosa, con una infraestructura a la altura de las grandes ciudades. Se pretende iniciar su construcción el siguiente mes e inaugurarlo el 14 de febrero del 2022. #DeCuauhtémocParaLaCDMX”, destacó la Alcaldesa.
El proyecto tiene como objetivo principal la consolidación de la Alcaldía Cuauhtémoc como punto central de inversión, innovación y atracción turística para reactivar la economía tras beneficiar de manera directa a 700 establecimientos mercantiles en Zona Rosa, con un impacto positivo en las colonias Juárez y Cuauhtémoc.
Además, la Alcaldesa agregó que con la nueva forma de turismo nacional e internacional que implica el proyecto, se logrará generar más de 14 mil empleos directos y más de seis mil empleos indirectos.
Este es el proyecto del Corredor Turístico-Tecnológico en Zona Rosa, con una infraestructura a la altura de las grandes ciudades. Se pretende iniciar su construcción el siguiente mes e inaugurarlo el 14 de febrero del 2022. #DeCuauhtémocParaLaCDMX pic.twitter.com/jDBwczPJ4G
— Sandra Cuevas (@SandraCuevas_) October 29, 2021
“Lograremos una población flotante de 72 millones anuales tan sólo en la calle de Génova porque vamos por el renacimiento y consolidación de Zona Rosa”, detalló Cuevas.
Antes de presentar el video, Sandra Cuevas destacó que a la par se buscará regenerar el tejido social, siendo una forma más en el proceso de prevención para lograr una demarcación segura.
Reiteró que la inversión será de 300 millones de pesos, de los cuales el 50 por ciento proviene de la iniciativa privada y destacó que confía en que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum Pardo esté en el acompañamiento y participe presupuestalmente con el 50 por ciento restante del proyecto.
Además, está incluida la rehabilitación de 45 calles de la colonia Juárez, las que abarcan 150 hectáreas y se atenderán 116 puntos críticos, como lo son el reencarpetamiento, baches, sustitución de luminarias, reparación de tapas de registro y poda de árboles.
Con información de Sin Embargo