Con la 4T, pensión para adultos mayores se incrementó a 1,940 pesos de 2018 a 2021
La subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, destacó que la Pensión para adultos mayores tuvo un aumento de mil 940 pesos en lo que va del sexenio.
En la conferencia matutina del presidente López Obrador recordó que de 2018 a 2019 la pensión se duplicó, al pasar de 1,160 a 2,550.
Este año pasó de 2 mil 700 a 3 mil 100 y se incrementará 20% cada año de aquí al final del sexenio para que en 2024 ascienda a alrededor de seis mil pesos.
La funcionaria resaltó que la pensión ya es un derecho constitucional y que actualmente los adultos mayores reciben 3 mil 100 de manera bimestral.
La inversión social anual para el programa en 2021 estaba estimada en 135 millones de pesos, pero se amplió a los 154,660.
Esto por el aumento del apoyo y la incorporación al programa de nuevos beneficiarios a partir de los 65 años.

Para 2024 se prevé una inversión de 370,000.
Hasta octubre se tienen registrados 8 millones 11 mil 787 adultos mayores al programa, con una inversión total de 116 millones 600 mil pesos.
Con Información de Revolución Tres Punto Cero.