Silvano Aureoles hace berrinche en Twitter ante victoria de Ramirez Bedolla
La madrugada de este jueves el TEPJF determinó que el candidato de Morena Alfredo Ramirez Bedolla es el ganador de la elección a gobernador de Michoacán, quien rendirá protesta para el cargo el día de mañana.
Ante tal hecho, él a un gobernador michoacano, Silvano aureoles, tuiteó durante la madrugada para manifestar su descontento y rechazo a la resolución emitida por el tribunal.
Silvano Aureoles ha dejado claro que no está de acuerdo en el triunfo de Ramírez Bedoya e insistió en los comunicados emitidos esta madrugada en que el crimen organizado estuvo involucrado en la elección para favorecer al candidato de Morena.
Conozco la resolución del Tribunal, no la comparto, pero la respeto. Soy un hombre de leyes y de instituciones y lo que sucedió en el país debe ponernos en alerta a todas y a todos.
— Silvano Aureoles (@Silvano_A) September 30, 2021
Es un duro golpe a la democracia que los delincuentes hayan aprendido a robarse las elecciones, violando la libertad ciudadana y atentando contra los principios de la democracia.
— Silvano Aureoles (@Silvano_A) September 30, 2021
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) analizó anoche las impugnaciones de las elecciones de Gobernador en Michoacán y Nuevo León, y proyectó declarar la validez de las mismas, y por lo tanto entregar las constancias de mayoría como gobernadores electos de esos estados a Alfredo Ramírez Belloda (Morena) y Samuel García (MC).
La sesión del Tribunal para analizar estos y otros asuntos estaba prevista para iniciar alrededor de las 6 de la tarde de ayer; sin embargo, la misma fue pospuesta hasta las 9 de la noche debido a diferencias de los magistrados sobre el proyecto de la elección de Michoacán. Pasadas las 11:30 de la noche de ayer, los magistrados comenzaron a discutir el asunto de Michoacán.
No obstante, hasta el cierre de esta edición aún no había una resolución de los magistrados sobre ninguno de los dos asuntos.
Proyecto en controversia
El proyecto del magistrado Indalfer Infante indicó que en la elección de Michoacán del 5 de julio hubo intervención del crimen organizado en cuatro municipios (Múgica; Gabriel Zamora; La Huacana y Nuevo Urecho), aunque no fue motivo suficiente para anular la elección.
El documento refirió que personas armadas impidieron el acceso a representantes de partidos políticos en algunas secciones de esos municipios, y sólo permitieron acceder a representantes de Morena.
No obstante, se preveía ratificar el triunfo de Bedolla, el cual podría asumir el cargo de gobernador de Michoacán el 1 de octubre.
Cabe destacar que el actual gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, emprendió una cruzada a nivel nacional e internacional en la ONU y la CIDH, donde aseguró que Morena ganó las elecciones en su estado gracias a la ayuda del crimen organizado. Argumentó que se registró un volumen alto de votos nulos y una participación no vista en 15 municipios de Tierra Caliente: “es muy claro el mapa del corredor del narco. Todos los ganan ellos. El crimen organizado está usando a Morena como instrumento para acceder al control del Estado”, dijo en su momento.