PRIAN planea aliarse para FRENAR a Morena en gobernaturas que se disputarán en 2022

POLITICA

PRIAN planea aliarse para FRENAR a Morena en gobernaturas que se disputarán en 2022

PRIAN planea aliarse para FRENAR a Morena en gobernaturas que se disputarán en 2022ZMG /Miércoles, 7 de julio del 2021


Las miras ahora están puestas en los comicios de 2022, en los que se renovarán las gubernaturas de seis estados, los cuales hasta ahora son gobernados por los partidos de oposición PRI y PAN, quienes buscan mantener fuera del mapa a Morena y sus aliados. Los actuales gobiernos en algunos de los casos mantienen una buena relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador, como es el caso de Hidalgo y Oaxaca, mientras que otros como Tamaulipas, en los últimos meses aseguran que son perseguidos por su gobierno. Esto está en juego.

Batalla por los últimos bastiones priistas

El tricolor defenderá dos de los últimos bastiones priistas que le quedan: Oaxaca, que es gobernado por Alejandro Murat e Hidalgo, encabezado por Omar Fayad, ambos estados que mantienen una buena relación con el Gobierno Federal y solo renovarán sus gubernaturas.

Sin embargo, en las pasadas elecciones del 6 de junio, Morena logró ganar terreno en los Congresos locales de ambas entidades. En Oaxaca, el partido que fundó López Obrador ganó 19 de los 25 curules que integran el Congreso estatal; mientras que en Hidalgo obtuvo 14 de las 18 diputaciones locales.

Quintana Roo y Tamaulipas en la cuerda floja

Por otro lado, el futuro de Quintana Roo, gobernado por Carlos Joaquín González, -estado en el que también se renovarán las diputaciones locales-, aún es incierto, luego de que Morena, en alianza con el Partido Verde y el PT, se extendió en el territorio al obtener este 2021 ocho de sus 11 ayuntamientos.

Mientras que en Tamaulipas, encabezado por Francisco García Cabeza de Vaca, la disputa sigue rumbo a 2022, en medio de las acusaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), contra el gobernador por los presuntos delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, por las que el propio panista ha asegurado que está siendo perseguido políticamente por el Gobierno Federal y con un proceso de desafuero pendiente, que tras la aprobación de la Cámara de Diputados quedó congelado en el Congreso estatal.

En la pasada elección, Morena ganó la mayoría de las curules locales, hecho que incluso celebró el coordinador de los diputados federales, Ignacio Mier, quien señaló que al lograr ser mayoría acabarían con la inmunidad del gobernador panista. Esto, luego de que el partido de AMLO ganó 16 de los 22 curules.

El caso de García Cabeza de Vaca fue atraído por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que plantea un proyecto de sentencia en el que propone revocar la resolución que desechó la controversia constitucional interpuesta por el Congreso de ese estado y, en dado caso declarar fundado el recurso de reclamación, el gobernador quedaría sin fuero y no tendrían que esperar a que inicien las actividades de la nueva legislatura.

Con miras a que Morena obtuviera los estados en los que ganó sus Congresos este 2021, de perder Quintana Roo y Tamaulipas, el PAN solo se quedaría con seis entidades; mientras que el PRI con dos y los morenistas gobernarían 21 estados.